Ciudad de México. Los vecinos de Las Lomas de Chapultepec agradecemos la disposición del Gobierno de la Ciudad de México para abordar los alcances del Artículo 21, inciso C, apartado 7 de la iniciativa de Constitución que actualmente se debate en la Asamblea Constituyente, señalan en un comunicado que hicieron llegar a Infozona.Today y que se reproduce a continuación.
Reconocemos la atención que ha tenido para vincularse con los diputados constituyentes, a fin revisar lo relacionado con la plusvalía de los inmuebles en la capital del país.
Agradecemos el compromiso establecido, a través del Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, para informarnos oportunamente sobre los avances de los proyectos de dictamen que se discuten en la Antigua Casona de Xicoténcatl.
También la posibilidad continuar con las mesas de trabajo vecinales de quienes habitamos esta zona de la Ciudad.
Destacamos que el respaldo del gobierno local no se limita a lo concerniente al Artículo 21 del proyecto de Carta Magna sino a todos aquellos que, en su momento, pudieran generar alguna afectación al interés de los ciudadanos.
En la reunión que sostuvimos el día 5 de diciembre del presente, el titular de la dependencia referida enfatizó que el texto constitucional entregado el 15 de septiembre a la Asamblea Constituyente no prevé el fin de la propiedad privada como se ha planteado porque hacerlo implicaría caer en inconstitucionalidad.
Asimismo, en el encuentro que estuvo encabezado por Trinidad Belauzarán, Granados Covarrubias explicó a detalle que, de ninguna forma, puede haber una doble tributación sobre el mismo bien y detalló que lo planteado en el Artículo 21 del texto constitucional sólo busca dar congruencia a lo aprobado por todos los partidos políticos en el Congreso de la Unión con la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
Informó que los incrementos en el valor del suelo derivados del proceso de urbanización, se considerarán parte de la riqueza pública de la ciudad y la ley regulará su aprovechamiento para restaurar los ecosistemas y las zonas degradadas.
También que los derechos de edificación serán administrados por el gobierno para distribuir equitativamente las cargas y beneficios que imponga el ordenamiento territorial, incluyendo la recuperación de las plusvalías generadas.
Con buen ánimo, los ciudadanos Anuar Aizar, Juan Cortiñas, Juan Nájera, Marcela Álvarez, Federico Santacruz, Vero Belaunzarán, Pepe Alverde, Enrique Téllez, Dominique Peralta, Andrea Legorreta, Carlos Elizondo Mayer, Fernando Villalon y Pepe Serur, recibimos la propuesta del Gpbierno de la CDMX y reconocemos la sensibilidad de esta administración a las preocupaciones derivadas del tema en cuestión.
Los vecinos de las Lomas de Chapultepec convocamos a los Constituyentes a hacer su mayor esfuerzo para adecuar el andamiaje jurídico de la Carta Magna local a las necesidades sociales que existen en toda la Metrópoli.
Ver videos de la reunión

Add Comment