Ciudad de México. Este viernes se lleva a cabo la segunda y última jornada del Reciclatrón de este año en la Unkversdad Iberoamericana, en Santa Fe, que tiene como objetivo reunir artículos eléctricos y electrónicos para darles un manejo adecuado a fin de contribuir a la preservación del ambiente.
Se trata de un programa organizado por la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) para hacer conciencia sobre la importancia del reciclaje y de la correcta separación de la basura para disminuir la contaminación ambiental.
“Cuidemos el #MedioAmbiente! Durante hoy y mañana, podrás depositar tus artículos electrónicos que ya no uses en el #Reciclatrón”, exhortó el gobierno capitalino en su cuenta @GobCDMX de la red social Twitter.
Debido a los componentes de los residuos eléctricos y electrónicos, como níquel, cromo, plomo, mercurio y contaminantes orgánicos persistentes que resisten la degradación, la contaminación por estos elementos provoca graves daños a la salud de los humanos y al medioambiente.
Por ello, Sedema indicó que los artículos serán organizados en cuatro categorías que se clasifican según sus elementos, tipo, disposición y tratamiento.
Entre los productos que se reciclan están mouse, radios, bocinas, microondas, cámaras fotográficas y de video, licuadoras, planchas, teclados impresoras, teléfonos fijos e inalámbricos, televisores, equipos de cómputo, tarjetas, celulares, pilas, cargadores, cable mixtos y motores.
Los desperdicios electrónicos y eléctricos que se recibirán armados y completos, pueden ser entregados en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana, Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe, delegación Álvaro Obregon, de las 08:00 a 16:00 horas.
Las personas interesadas en participar en el Reciclatrón que deseen más información podrán consultar la página www.sedema.cdmx.gob.mx/eventos/evento/reciclatron.

Add Comment