Gadgets

Inventos, descubrimientos científicos y desarrollo tecnológico en ojo de los mexicanos: Inegi

Ciudad de México. De acuerdo con la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México (ENPECYT) 2017, el 92.2% de la población está de acuerdo o muy de acuerdo en que se incremente la inversión gubernamental para el impulso de la investigación científica.

El 79.8% de los mexicanos están de acuerdo en que se utilice la clonación para la reproducción de órganos y tejidos humanos para trasplantes quirúrgicos

La Encuesta sobre Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México (ENPECYT) 2017 que hoy da a conocer el INEGI en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), tiene el propósito de generar información para elaborar indicadores que midan el conocimiento, entendimiento y la opinión de las personas de 18 años y más del país respecto de la ciencia y la tecnología.

La encuesta considera temas como conocimiento, interés y entendimiento de la población sobre conceptos básicos de ciencia y tecnología; actitudes ante el avance científico y tecnológico; percepción sobre el gasto gubernamental en estas materias; medios para obtener información científica y tecnológica, así como conocimiento e imagen acerca del CONACYT.

La ENPECYT 2017 revela que 8.4% de la población en áreas urbanas señaló tener un interés muy grande por los nuevos inventos, descubrimientos científicos y desarrollo tecnológico. El 27.4% dijo tener un interés grande, el 39.2% un interés moderado y 25.0% declaró nulo interés por estos temas.

Sobre contaminación ambiental, el 14.7% declaró un interés muy grande, 34.3% un interés grande y solo 14.5% declaró nulo interés. En contraste, en temas relacionados con la política, el 3.5% declaró tener un interés muy grande, el 12.9% un interés grande, el 40.7% un interés moderado y el 42.9% un interés nulo.

La encuesta revela que 5.2% de la población dijo contar con un nivel de información muy bueno sobre nuevos inventos, descubrimientos científicos y desarrollo tecnológico, el 18.8% un nivel bueno, el 47.0% moderado y el 29.0% un nivel de información nulo. Por el contrario, en temas relacionados con los deportes, el 10.2% manifestó un nivel de información muy bueno, el 29.9% bueno, mientras que 40.1% tiene conocimiento moderado.

El 92.2% de la población está de acuerdo o muy de acuerdo en que es necesaria una mayor inversión gubernamental para el impulso de la investigación científica.

Más de la mitad de la población considera que debe haber una mayor participación de las mujeres en la investigación científica (el 37.3% manifestó estar muy de acuerdo y el 54.8% dijo estar de acuerdo).

De la población urbana de 18 años y más que había oído hablar de la clonación, el 30.7% estuvo de acuerdo con que se aplique para la reproducción de algunos animales, mientras que el 69.3% restante declaró estar en contra de esta práctica.

Por otra parte, el 79.8% de los mexicanos estuvo de acuerdo en que se utilice la clonación para la reproducción de órganos y tejidos humanos para la realización de trasplantes quirúrgicos. Solo el 20.2% no está de acuerdo con este uso de las técnicas de clonación.

En términos de la respetabilidad de su quehacer, las profesiones o empleos mejor calificados fueron los de bombero con 59.5%, inventor con 48.4%, enfermera con 41.5% e investigador con 34.6%. Mientras que los que tuvieron menor calificación fueron los de abogado con 5.9%, oficial de policía con 5.1% y juez con 4.4 por ciento.

Los lugares o recintos culturales y de diversión más frecuentados fueron los cines (60.5%), los parques de diversión (39.9%) y los zoológicos o acuarios (32.6%). Los menos visitados fueron la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (6.9%), los planetarios (10.9%) y las exposiciones tecnológicas o industriales (13.1 por ciento).

Los medios más utilizados para consultar temas de ciencia y tecnología fueron las revistas (48.7%), seguido de los periódicos (43.8%), la televisión (26. 6%) y, finalmente, la radio (9.7 por ciento).

La ENPECYT 2017 ofrece un parámetro respecto del nivel de cultura científica que tiene la población urbana de 18 años y más del país. Para ello, en el cuestionario se incluyeron 20 reactivos que se responden con verdadero o un falso sobre temas científicos y tecnológicos para obtener dicho indicador.

En los resultados del 2017, referentes a la cultura científica de la población, se observó que el 96.5% de ésta acertó en que “fumar puede causar cáncer pulmonar”, el 88.4% respondió correctamente (cierto) que “el centro de la tierra es muy caliente”, y el 85.3% también contestó que es cierto que “el hombre ya ha llegado a la luna”.

Por otra parte, solo el 15.6% de la población respondió correctamente a la pregunta “¿Existe el premio Nobel de matemáticas?”. La respuesta correcta es: Falso. El 19.1% acertó en la respuesta a la pregunta “¿Los antibióticos sirven para tratar enfermedades causadas tanto por virus como por bacterias?” La respuesta correcta es: Falso. Y el 24.6% acertaron al contestar la pregunta de si “¿Al menos cinco mexicanos han ganado el premio Nobel?” La respuesta correcta es: Falso.

La Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México (ENPECYT), se levanta desde 2001 y el CONACYT ha financiado nueve ediciones.

Esta décima edición se realizó del 6 de noviembre al 5 de diciembre de 2017 en 3,200 viviendas ubicadas en áreas urbanas de 100,000 y más habitantes y la entrevista se aplicó a un miembro del hogar de 18 años y más, seleccionado de manera aleatoria.

La encuesta cumple con las recomendaciones sugeridas por organismos internacionales, tales como la Encuesta Eurobarómetro de los países miembros de la Unión Europea y la Encuesta de Percepción Pública de la Ciencia, realizada por la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos.

Add Comment

Click here to post a comment

Video

Calendar

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Recent Comments

    RSS Meks Blog

    • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation julio 3, 2024
      Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
      Dusan Milovanovic
    • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 septiembre 15, 2021
      Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
      Dusan Milovanovic
    • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) junio 16, 2021
      Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
      Dusan Milovanovic
    • How to use (and why) WordPress sitemap plugin marzo 1, 2021
      Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
      Ivana Cirkovic
    • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] enero 18, 2021
      You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! noviembre 23, 2020
      Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? septiembre 10, 2020
      Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide agosto 15, 2020
      Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings julio 16, 2020
      Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference junio 9, 2020
      Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic

    Text

    Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

    Archives