El gobierno federal y los gobiernos capitalino, del Estado de México e Hidalgo instalaron el Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, para coordinar acciones en la materia que den certidumbre a los procesos de ordenamiento territorial y atención a los asentamientos humanos.
Este órgano colegiado establecerá los mecanismos de coordinación tendientes a fomentar e impulsar el desarrollo del Valle de México, mejorar las condiciones de vida de la población y lograr condiciones de mayor equidad social.
Asimismo, tendrá como fin establecer y ordenar los procesos de aprovechamiento sustentable del territorio y capitalizar su potencial económico en beneficio de sus habitantes y del resto del país.
En la primera sesión, la comisión presentó los avances en la elaboración del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México, que abre una nueva etapa de revisión y consulta para actualizarlo. En este se establecen los criterios para ordenar el territorio, estrategias y acciones a desarrollar.
La formulación de ese programa tiene como antecedentes las reuniones celebradas en el seno de la Comisión Metropolitana de Asentamientos Humanos, que desde su reinstalación en 2016 ha realizado numerosas sesiones de trabajo y revisiones a nivel técnico.
La Zona Metropolitana del Valle de México está conformada por más de 20 millones de personas y representa una metrópoli en la que tan solo de lunes a viernes se realizan 34 millones viajes, y aporta 23.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
La dimensión de la metrópoli obliga a impulsar un desarrollo urbano que permita asegurar la sostenibilidad de la ciudad y el equilibrio entre la población flotante y la residente, de conformidad con la normatividad vigente.

Add Comment