Tlalnepantla, Méx. La candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que uno de sus objetivos es acabar con los trámites excesivos para la apertura de nuevas empresas.
Al realizar diversos actos y reuniones como parte de su campaña, aseguró que se debe flexibilizar dicho proceso, «así no sólo atraemos más inversión, sino que también atacamos directamente la corrupción”.
Al presentar a empresarios su propuesta de desarrollo económico para la entidad, Gómez Álvarez apuntó que existe un clima de inseguridad y nadie invierte donde se vive con miedo, por lo que ofreció crear un órgano para denunciar extorsiones y abusos de autoridad.
“Se va a castigar con todo el peso de la ley a quien cobre el diezmo, habrá tolerancia cero a la corrupción«, enfatizó, al tiempo que agregó que se necesitan gobiernos honestos y que sepan escuchar, que utilicen bien el presupuesto.
En ese sentido, refirió que no habrá «ni un moche más. Los empresarios están para generar riqueza y generar empleo, no para que el gobierno los extorsione”.
Posteriormente, en un encuentro con vecinos de Tequexquináhuac, Tlalnepantla, la abanderada de Morena dijo que a los empresarios los tienen acostumbrados a regulaciones excesivas que no les permiten crecer y competir.
Subrayó que Tlalnepantla es uno de los municipios más industrializados del país, pues hay más de dos mil 700 industrias como la del alimento, textiles, madera, metalurgia y químicos, entre otros, que crean miles de empleos para los mexiquenses.
En la reunión con los habitantes de Tequexquináhuac, Delfina Gómez les dio a conocer sus propuestas en materia de desarrollo social y seguridad, entre las que destacó que propondrá elevar a rango de ley los programas que actualmente operan para evitar que se usen para la compra de votos en tiempos electorales, así como mejorar los servicios públicos y las vialidades.
«Habrá una política integral para combatir a la inseguridad, que va desde la mejora de mecanismos de control de confianza hasta el rescate de espacios públicos y la generación de oportunidades. Vamos a combatir el problema de raíz”.
Finalmente, la candidata a la gubernatura mexiquense se comprometió con los empresarios del municipio a recuperar los parques industriales abandonados y mejorar los que se encuentran en mal estado.

Add Comment