- Prohíben venta de bebidas alcohólicas
Ciudad de México. Aunque todavía afinan los últimos detalles de los escenarios, al menos 170 personas están listas para participar en la representación de la vida, pasión y muerte de Cristo en la delegación Cuajimalpa, que tiene 104 años de tradición.
De acuerdo con el presidente del Grupo Parroquial de Semana Santa, Javier Ávila Peña, a diferencia de la representación que se realiza en Iztapalapa, la de Cuajimalpa tiene un origen evangelizador y eclesiástico, pues se celebra apegada a los documentos religiosos y de la mano de los sacerdotes de la iglesia.
Mencionó que cada sábado desde hace dos meses, los jóvenes que participan en la personificación reciben preparación espiritual y platicas de sensibilización bíblica.
Comentó que para la elección de los actores se tomó en cuenta la experiencia en participaciones previas, la fisionomía y dedicación para aprenderse los parlamentos.
De esta forma, dijo que Enrique Miranda Mendoza, joven que interpretará a Jesús, tiene 24 años y fue elegido entre otras siete personas por sus rasgos físicos y su experiencia, toda vez que ha participado en la representación desde hace 11 años.
“Él es carpintero y además de los ensayos y de la preparación espiritual que recibe, practica atletismo y todos los días realiza el recorrido de más de kilómetro y medio rumbo a un cerro cercano a donde se conmemorará la crucifixión”, resaltó.
Señaló que el personaje de María será interpretado por Andrea Gutiérrez Ávila, de 18 años, una niñera que participó en el mismo personaje en una representación pequeña en la colonia Zentlapatl en la misma demarcación.
Ávila Peña detalló que además de los actores, 25 personas trabajan de manera voluntaria en la construcción de los escenarios en la representación que se realiza desde hace 104 años. «Todos trabajan por amor a su religión y a la tradición que nos han inculcado generación tras generación”, puntualizó.
Destacó el apoyo de la delegación Cuajimalpa para la organización de la puesta en escena, la logística y la seguridad del evento, que junto con la romería que se instala en las calles, espera convocar a cerca de dos millones de personas.
Prohíben venta de bebidas alcohólicas
Con el fin de prevenir posibles actos de violencia durante la festividad “Semana de Resurrección 2017”, del 13 al 16 de abril se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos mercantiles ubicados en la delegación Cuajimalpa.
El jefe delegacional Miguel Ángel Salazar Martínez publicó en la Gaceta Oficial el acuerdo por el que se ordena la cancelación de actividades para vender bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones a partir de las 00:00 horas del 13 de abril hasta las 24:00 del día 16.
Ello en los establecimientos mercantiles que operen como cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, salas de cine con venta de bebidas alcohólicas, vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio y departamentales, salones de baile, restaurantes y fondas.
Así como en cualquier tipo de establecimiento mercantil en el que se expendan o consuman bebidas alcohólicas de cualquier graduación o que se instalen temporalmente en la vía pública con motivo de las ferias y tradiciones populares.
Explicó que esta determinación se tomó debido a que las actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en los comercios, al ser de alto impacto social, podrían traer consecuencias negativas para la seguridad pública si se desarrollan en días en los que con motivo de festividades populares existen grandes concentraciones de personas.
Por lo que la Delegación Cuajimalpa ha determinado prohibir la venta de estas bebidas en prevención de posibles actos de violencia y para salvaguardar la integridad física de participantes en la Semana de Resurrección 2017 y público en general.
Destacó que las violaciones a este acuerdo serán sancionadas pecuniariamente y con clausura, de conformidad con las disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal.

Add Comment