- Se han llevado a cabo 18 jornadas de educación ambiental y de limpieza en el Desierto de los Leones en menos de un año.
- Se colocaron en el Parque 4 contenedores para la adecuada separación de la basura.
- Este año entrarán vehículos más pequeños al Desierto para la recolección de basura.
Ciudad de México. La Delegacional Cuajimalpa de Morelos, encabezada por Miguel Ángel Salazar Martínez, trabaja de la mano con Fundación Azteca y Grupo Bimbo para llevar a cabo acciones ambientales con la intención de sensibilizar a los ciudadanos sobre el problema de basura que existe y sus posibles soluciones.
Este programa dio inicio en agosto de 2016 y concluirá hasta agosto del presente año, donde los líderes de las fundaciones han realizado 18 jornadas de educación ambiental y de limpieza, encaminada tanto a los visitantes como a los comuneros del Parque.
“Este año vamos a tener varios vehículos más pequeños para la separación de la basura que entrarán al Desierto de los Leones. Para nosotros es importante este tema porque por las características de la delegación nosotros tenemos 80 por ciento de reserva ecológica y este tipo de temas nos interesa” afirmó Miguel Ángel Salazar.
La finalidad es fomentar la cultura ambiental, por lo cual se colocaron cuatro contenedores para la adecuada separación de los residuos sólidos. Con esta acción, se busca generar consciencia a las futuras generaciones sobre la importancia del reciclaje, el cuidado y la conservación del medio ambiente.
“Qué bueno que existen en la sociedad gente interesada en estos temas y reconozco la labor de todos ustedes y si necesitamos su ayuda y les agradezco que estén poniendo todo su esfuerzo con esto y agradecemos sus recomendaciones y vamos a trabajar en conjunto para coordinar todo este proyecto, estamos interesados en esto y vamos a seguir de la mano con ustedes y agradezco a Bimbo y a Azteca porque este programa se siga llevando con su ayuda” finalizó Salazar Martínez.

Add Comment