Huixquilucan, Méx. El Sistema de Aguas del municipio logró en 2016 refinanciar una deuda heredada por administraciones anteriores de cerca de 800 millones de pesos, comprar equipo y brindar un mejor servicio a los ciudadanos, señaló el director del organismo, Víctor Manuel Báez Melo, en entrevista exclusiva con Infozona.Today.
“En 2016 iniciamos con un problema complicado en el tema financiero, con una deuda de 800 millones de pesos, un retraso muy importante en nuestros equipos, mantenimiento y una serie de elementos que nos impedían brindar un mejor servicio a los habitantes”, indicó el funcionario.
“Ante ello, nuestro presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, nos instruyó realizar una serie de convenios financieros que nos permitieron ir cumpliendo con las obligaciones anteriores a nuestra administración, pero además de todo la estrategia financiera nos permitió cubrir muchas necesidades que estaban pendientes.
“Rehabilitamos prácticamente todo nuestro equipo, compramos camionetas, equipo nuevo, bombeo nuevo y además hicimos obra. Desde hace más de cinco años el organismo no hacía una obra digamos importante.”
Víctor Manuel Báez Melo agregó: “El año pasado trabajamos muchísimo en la eficiencia en el suministro de agua, básicamente en rehabilitar bombeos, válvulas, tenemos una zona muy complicada que es Jesús del Monte, donde pudimos atender el problema. Trabajamos muy fuerte ahí, aunque todavía falta mucho por hacer, reconoce el director del organismo de agua municipal.
En la zona tradicional, añade, inauguramos un tanque en la Lomita Regis, una obra que se inició hace 14 años y que se había dejado pendiente. La pudimos concluir y actualmente está en operación, beneficia prácticamente a toda a cabecera municipal.
“Hicimos un drenaje muy importante en la zona de Santa Cruz, que es un drenaje que se esperaba desde hace mucho tiempo. Trabajamos en un bombeo nuevo en San Ramón, que esta semana será inaugurada por el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar.
“Tendremos un pozo nuevo, y quiero recalcar un poco aquí, porque el organismo y el municipio contaban con un solo pozo y éste no operaba, nuestra administración lo está rehabilitando. Básicamente dependemos del agua en bloque. Como sabemos está el Sistema Cutzamala y Lerma, que presentan muchos problemas por lo comprometidos que se encuentran y cuando fallan pues afectan a la población, entonces lo que estamos trabajando es obtener el líquido de fuentes subterráneas para aminorar el daño en caso de contingencias. Además de que pudimos inaugurar otro pozo en la zona de Canteras.”
En otro orden de temas, Víctor Manuel Báez Melo habló sobre uno de los temas que más preocupan a la población: el desazolve.
“En este tema hemos hecho una labor impresionante por todo el municipio. Tras las contingencias de La Coyotera, en esa zona pudimos liberar un azolve de 30 mil metros cúbicos, para lo cual se realizó una inversión muy importante. Tras las inundaciones provocadas por dos lluvias atípicas, trabajamos intensamente para que esta situación no se repita”, asegura el director del Sistema de Aguas de Huixquilucan.

Add Comment