Huixquilucan, Méx. Jóvenes de la Universidad Anáhuac y de Polanco se sumaron este sábado 28 de enero a la Quinta Brigada de Limpieza del Río San Joaquín convocada por la Asociación De la Mano Hacemos Más, que preside Luis Alberto Gutiérrez.
Desde las nueve de la mañana comenzaron a reunirse los integrantes de dicha Asociación en la entrada del conjunto residencial Prestige Interlomas, colindante con el afluente del Río San Joaquín, en donde se llevó a cabo una intensa jornada de limpieza en la que participaron más de 60 personas.
“Este sábado rompimos récord de asistencia a las brigadas de limpieza, lo que indica que nuestra labor está haciendo eco entre los habitantes de Huixquilucan, pero incluso hoy nos acompañaron jóvenes de la Universidad Anáhuac y dos vecinas de Polanco, además de colonos de Prestige Interlomas, La Herradura y Bosques de la Herradura, entre otros, lo que nos deja muy satisfechos, señaló Luis Alberto Gutiérrez.
“En esta jornada pudimos recolectar siete metros cúbicos de basura, entre 2.5 y siete toneladas, ya que es muy difícil hacer un cálculo exacto, debido a los diversos materiales retirados del río”, explicó el dirigente social.
Destacó el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “que nos han brindado su colaboración cada vez que los hemos convocado. En realidad nosotros nos sumamos a su labor con la convicción de que la sociedad civil debe tomar parte activa en la solución de problemas, indicó Luis Alberto Gutiérrez.
No obstante el éxito de la jornada, el presidente de la Asociación De La Mano Hacemos Más, hizo hincapié en que “hace falta mayor compromiso de la sociedad civil para participar en labores que parecen no tener mucha importancia, pero que hacen la diferencia en la calidad de vida. Es poner sólo un granito de arena, pero que en realidad vale mucho”.
Por su parte, Eduardo Negrete, líder de brigadas de la Asociación De la Mano Hacemos Más, señaló que “en esta jornada convocamos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), vino gente de Nuppe, de la Universidad Anáhuac y vecinos de la zona.
“El objetivo principal es limpiar el cauce del Río San Joaquín en un tramo de unos 500 metros para dejarlo lo más limpio posible para recibir toda la basura que nos va allegar con las primeras lluvias del año. La iniciativa es estar limpiando el Río San Joaquín, causa con la que estamos muy comprometidos y para lo cual hemos contado con el apoyo del gobierno federal.”
Por su parte, Abraham González, jefe de la brigada de Conagua, se congratuló del trabajo que realiza Luis Alberto Gutiérrez y toda la Asociación De la Mano Hacemos Más, por lo que lo que nos sumamos con mucho gusto a esta labor y a todas las campañas que hagan los vecinos.
De hecho el trabajo que ha realizado la asociación en Huixquilucan ya se ha visto replicado en Atizapán de Zaragoza y en Naucalpan de Juárez.
Abraham González agregó que en esta temporada de estiaje la Conagua tiene mayor disponibilidad de recursos humanos, porque en la época de lluvias cambiamos la actividad completamente y nos dedicamos al tema de desazolve, monitoreo y control de la infraestructura”, concluyó.
Ver videos
Ver galería de fotos en Facebook

Add Comment