Tlalnepantla de Baz, Méx. Las autoridades del estado de México buscarán conectar las cámaras de seguridad de los diversos fraccionamientos de los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Huixquilucan al sistema del C-5 que operan las autoridades mexiquenses, informó el comandante David Alberto Izquierdo Sánchez Hidalgo, titular de la Unidad de Análisis Criminal del Gobierno del estado de México.
En reunión efectuada el fin de semana entre autoridades de procuración de justicia y seguridad con colonos de fraccionamientos de municipios mexiquenses de la zona conurbada con la Ciudad de México, a la que estuvo invitado Infozona.Today, se planteó que ya se realizan conversaciones con representantes vecinales para poner en marcha la conexión que permitirá ofrecer una respuesta más rápida y eficiente ante eventuales hechos delictivos, explicó el comandante Izquierdo.
Cabe destacar que a la reunión de la Unión de Colonos del Estado de México (UCEM) con autoridades estatales y municipales no acudieron representantes del gobierno del Municipio de Huixquilucan que encabeza Enrique Vargas del Villar; sin embargo, sí estuvieron presentes los representantes de la organización Asociaciones de Colonos de la Zona Residencial de Huixquilucan.
A la cita acudieron Luis Trueba Arroyo, presidente de Rinconada de la Herradura y vicepresidente de la UCEM Bloque Huixquilucan; Maribel Arzave Sánchez, presidenta de Bosques de la Herradura, y Ma. Del Consuelo Velázquez, presidenta de Lomas del Sol, quienes lamentaron que las autoridades de su municipio no participen en estas reuniones tan importantes en las que las autoridades informan a los ciudadanos de la gestión de gobierno e intercambian puntos de vista sobre lo que ocurre en las comunidades.
Sobre la conexión de las cámaras de seguridad de los fraccionamientos al C-5 señaló que se realizará en coordinación con los presidentes de los diversos fraccionamientos y que se respetará la secrecía. “No vamos a espiar a nadie, no tenemos ni el interés ni la capacidad para hacerlo, buscamos mejorar la capacidad de respuesta a los ciudadanos”, señaló el comandante Izquierdo.
Invitó a los presidentes de colonos de la UCEM a realizar visitas al C-5 para que conozcan la tecnología de punta con la que se trabaja ahí, que incluso, dijo, supera al C-4 de Israel, que conocieron en su reciente visita a ese país.
Los colonos, por su parte, expusieron a las autoridades su preocupación por el aumento de la delincuencia en robo a casas habitación, a transeúnte, secuestros y asaltos relacionados con operaciones bancarias.
En este último punto, las autoridades indicaron que la delincuencia ha desarrollado mecanismos de comunicación mediante señas, ante la prohibición de uso de teléfonos celulares en instalaciones bancarias. Reportaron la detención de una mujer que estaba involucrada en este tipo de asaltos y que se encontraba vinculada a una banda delictiva acusada de otros delitos, entre ellos el de homicidio.
Las autoridades y colonos se comprometieron a trabajar en coordinación para ganarle la batalla a la delincuencia para que los fraccionamientos tengan la seguridad que se requiere para una vida digna.
Los colonos de Huixquilucan llamaron a sus autoridades a sumarse a los esfuerzos conjuntos que realiza la sociedad civil independiente y las autoridades estatales y de municipios vecinos.

Add Comment