Sociedad

Rumbo 2030: La Ibero orientará su mirada a la investigación

  • La comisión de Investigación presenta la propuesta para que la Universidad sea generadora de conocimiento, creativa e innovadora

Santa Fe, CDMX. La comisión de Investigación presentó la propuesta de planeación para convertir a la Universidad Iberoamericana Ciudad de México en una institución generadora de conocimiento, de cara a la elaboración final del proyecto Rumbo 2030.

“Existen las condiciones para soñar con una visión diferente del Rumbo 2030 en cuanto a la investigación, que, entre otras cosas, se acerca a la docencia en términos de su importancia estratégica en la Universidad”, afirmó el Dr. Thomas Legler, director de la Dirección de Investigación de la Ibero.

Manifestó que debemos soñar con una universidad dedicada a la investigación, con pertinencia e incidencia social. El objetivo, enfatizó, es construir una institución educativa generadora de conocimiento.

Dentro de la propuesta, el enfoque se dirige a una motivación particular: “Formarse como innovador, creador y/o generador de conocimientos, en el ejercicio profesional en beneficio de México y de la sociedad global”.

Entre los temas a debatir de la propuesta, y que serán abordados de manera particular en las subcomisiones, los participantes esbozaron problemas a nivel académico, administrativo, financiero y de estructura, así como de comunicación e imagen hacia el interior y exterior de la Universidad.

La Dra. Cristina Torales fue la encargada de presentar la Propuesta de una universidad creadora, generadora de conocimientos e innovadora en el 2030, cuyo objetivo es que todas las actividades de la Ibero estén orientadas a generar conocimiento, innovación y creación.

 

Ibero, abocada a investigar

Torales Pacheco, quien se encargó de concretar el trabajo de la subcomisión cero, explicó que la idea clave de la propuesta desarrollada por Investigación se establece en cinco puntos:

  • Las intencionalidades de creación, innovación e investigación deben permear e informar (en el sentido de dar forma) toda la vida académica de la Universidad.
  • Cada clase es un ejercicio de generación de conocimientos.
  • Toda la planta de académicos de tiempo deberán participar en proyectos institucionales de investigación.
  • Todos los alumnos de posgrado participando en proyectos institucionales de investigación.
  • Todos los alumnos de licenciatura iniciándose en la investigación.

La académica de la Ibero señaló que este compromiso institucional es inédito en las últimas décadas para construir la Universidad que queremos en 2030, si se recuerda que las primeras iniciativas de investigación se tomaron en la década de los 70.

Dentro del diagnóstico realizado por la subcomisión, conformada por 12 integrantes, se encontró que la Ibero todavía es una institución basada en la docencia, que no es limitante, pero debe dar el salto a la generación de conocimiento e innovación.

“De lo que se trata es de llevar a cabo un plan que le permita constituirse en 2030 en una universidad verdaderamente creadora, innovadora y generadora de conocimientos”, por lo que es primordial aprender a pensar y actuar de manera diferente a lo vigente.

La investigación, explicó la Dra. Cristina Toral, estará enmarcada desde hoy y hasta 2030 en fenómenos de la sociedad global como: movilizaciones masivas, inequidad social y económica, crisis financieras, fundamentalismos, polarización y violencia en los pueblos, depredación del medio ambiente y carencia de satisfactores básicos.

Frente a estos retos se deberán seguir los valores jesuitas como el humanismo cristiano; hospitalidad, sencillez y responsabilidad con la naturaleza; discernir y enseñar a otros a hacer lo mismo; búsqueda de la paz; desatar procesos que construyan una vida, un mundo y una vida mejor; y una realidad más justa, fraterna e igualitaria.

Para lograr una Universidad enfocada en generar conocimiento se debe fomentar la generación de auténticas escuelas de pensamiento; reformar los planes de estudio —que deberán ser más didácticos— y enfocarlos para resolver problemas sociales; y la vinculación con empresas, asociaciones e institutos afines.

Se propone que los académicos de tiempo sean investigadores-docentes, comprometidos con la sociedad, con liderazgo, habilidades para la generación de conocimiento e inserto en redes internacionales. En lo deseable, la planta académica debe tener doctorado y formar parte del Sistema Nacional de Investigadores o del Sistema Nacional de Creadores.

A partir de la presentación de esta propuesta, ahora el trabajo queda en manos de las subcomisiones de Comunicación, Difusión y Vinculación; Financiamiento de la investigación; Formación de jóvenes investigadores; Gestión del Conocimiento; Infraestructura; Innovación; Investigación de calidad e incidencia social; Nuevos desafíos en la investigación: tópicos y enfoques; y Perfil del investigador.

 

Dato

La fecha límite de entrega del documento con las líneas de acción concretas para las tres comisiones (Docencia, Vinculación e Investigación) será el 30 de junio.

 

¿Qué es Rumbo 2030?

Rumbo 2030 es el proceso de planeación institucional por el que la Universidad Iberoamericana obtendrá un nuevo plan estratégico que en el futuro contribuya a lograr una sociedad más justa, solidaria, libre, incluyente, productiva y pacífica, mediante el poder transformador de la docencia, la investigación, la innovación y la vinculación, en estrecho contacto con la realidad será la guía del ejercicio.

 

Ivan Cabrera

Add Comment

Click here to post a comment

Video

Calendar

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Recent Comments

    RSS Meks Blog

    • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation julio 3, 2024
      Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
      Dusan Milovanovic
    • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 septiembre 15, 2021
      Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
      Dusan Milovanovic
    • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) junio 16, 2021
      Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
      Dusan Milovanovic
    • How to use (and why) WordPress sitemap plugin marzo 1, 2021
      Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
      Ivana Cirkovic
    • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] enero 18, 2021
      You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! noviembre 23, 2020
      Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? septiembre 10, 2020
      Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide agosto 15, 2020
      Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings julio 16, 2020
      Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference junio 9, 2020
      Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic

    Text

    Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

    Archives