- Rinde Xóchitl Gálvez informe de gestión 2016 ante unos 20 mil cibernautas mediante redes sociales.
- Mi política se basa en acciones concretas para mejora de servicios urbanos e infraestructura, asegura la Jefa Delegacional.
Ciudad de México. El incremento de la delincuencia en el país, en la capital y en la delegación Miguel Hidalgo es preocupante, señaló la jefa delegacional, Xóchitl Gálvez Ruiz, en reunión con reporteros tras la presentación de su informe de gestión transmitido en redes sociales.
Esta situación se debe a muchos factores, entre ellos la falta de oportunidades para los jóvenes, que en Miguel Hidalgo estamos trabajando para capacitarlos. “Es más fácil robar un celular en unos segundos que trabajar un mes para obtener cinco mil pesos en el mejor de los casos”, indicó la funcionaria.
“Voy a proponer encuentros con otros jefes delegacionales que hayan tenido experiencias exitosas en el combate a la delincuencia para enriquecer nuestra acción de gobierno en materia de seguridad pública y que se involucre el gobierno central, que hasta de los chats en la materia me tienen bloqueada”, indicó.
Su Informe de Gestión 2016 fue transmitido en redes sociales y seguido por cerca de 20 mil espectadores, quienes tuvieron la oportunidad de enviar preguntas y comentarios, que fueron leídos en vivo.
Durante la transmisión en directo, la Jefa Delegacional explicó que su política de gobierno se basa en acciones concretas encaminadas a la mejora de servicios urbanos e infraestructura, en beneficio de los vecinos de la demarcación y población flotante.
Xóchitl Gálvez centró su informe en los cuatro ejes de gobierno: Inclusión Social y Desarrollo Humano; Infraestructura y servicios urbanos de calidad y sustentabilidad; Integridad y Buen Gobierno para Recuperar la Confianza Ciudadana e Innovación y Gobierno de datos Abiertos.
Durante la presentación del Eje de Inclusión Social y Desarrollo Humano, la Jefa Delegacional recalcó que desde el inicio de su administración decidió cambiar el asistencialismo por la capacitación y la corresponsabilidad, y que gracias a ello cientos de hombres y mujeres, tienen más posibilidades de insertarse al mercado laboral.
Al referirse al tema de Infraestructura y servicios urbanos, destacó que durante 2016 se realizaron poco más de 107 mil trabajos, con un costo promedio de 8 mil pesos cada uno, mientras que en la administración pasada, únicamente se ofrecieron 35 mil servicios urbanos durante un año, con un costo de 24 mil pesos por trabajo.
“Quiere decir que se puede hacer más con menos, con ese ahorro vamos a poder colocar lámparas en las calles y en la delegación. Además, con el proyecto de Fuerza Urbana hemos pasado de un concepto de mantenimiento correctivo a uno preventivo, llegamos a las colonias, podamos, desazolvamos, revisamos luminarias, todo antes de que fallen”, comentó.
Como parte de las acciones de Integridad y Buen Gobierno, Gálvez Ruiz precisó que la Delegación Miguel Hidalgo ha realizado mil 321 verificaciones a obras, establecimientos mercantiles, mercados y estacionamientos públicos.
“La recaudación total ha aumentado, hemos recuperado cerca de 10 millones de pesos de las obras que existían y no tenían permiso de la Delegación; por pago de ambulantes recaudamos 6 millones de pesos, ese es dinero que antes se iba en una charola, en moches, que no se pagaba al sistema”, declaró la Jefa Delegacional.
En el Eje de Innovación y Gobierno de datos Abiertos, Xóchitl Gálvez mencionó que con el Sistema de Información Georreferenciada, la Delegación ha integrado una base con 93 capas de datos que pueden desplegarse en mapas, para saber con exactitud datos de los servicios e infraestructura con que se cuenta.
“No se sabía dónde pasaban las tuberías de gas, de agua, de drenaje, no hay planos de la Delegación, todo esto lo estamos haciendo manualmente y hoy tenemos 93 capas; ahí puedes ver, por ejemplo, dónde están los ambulantes de Polanco, están georreferenciados cada uno de los ambulantes, qué giro tienen, si han pagado y hasta las medidas de su puesto”, detalló.
El Informe de Gestión 2016 fue seguido a través de Periscope por 4 mil 877 usuarios y 15 mil 400 por Facebook. El video completo puede consultarse en Facebook a través de la cuenta @Xochitl.Galvez.R y en el canal de YouTube Xóchitl Gálvez Ruiz, en la liga https://youtu.be/kLmbGsjTrQk
En el informe, la jefa delegacional estuvo acompañada por los comunicadores Katia D’Artigues y Enrique Hernández Alcázar “para hacer el formato menos acartonado”, señaló la jefa delegacional en conferencia de prensa tras el informe.

Add Comment