Ciudad de México. La Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que los comités ciudadanos deben contar con mejores herramientas para ser críticos y propositivos de las autoridades, lejos se de ser comparsas que sólo provocan gobiernos mediocres.
Durante la entrega de constancias de la primera etapa de cursos y talleres de promoción de participación ciudadana realizados en coordinación con el Instituto Electoral del Distrito Federal, Gálvez Ruiz señaló que su administración no está interesada en tener el aplauso fácil de los comités, por el contrario, indicó que estas organizaciones requieren jugar un papel independiente para desempeñar mejor sus labores.
“Como Delegada no voy a cooptar a los comités para que me hagan comparsa, se los voy a decir francamente, eso lo único que hace es que yo sea mediocre como gobernante, porque todo mundo me va a aplaudir pero la verdad, el tener comités críticos, el tener comités que exijan, hace que mis funcionarios y yo seamos mejores”, aseguró.
En ese sentido, la Jefa Delegacional pidió a todos los miguelhidalguenses tener la certeza de que las autoridades delegacionales no jugarán un papel para influir en la elección de los próximos comités vecinales.
“No vamos a apoyar con despensas ni a tener candidatos, pensando que con eso se tomen decisiones a modo. Yo vine con mi quipo a trabajar, entonces tengan la confianza de que aquellos que van a participar en los comités de trabajo, lo van a hacer dentro de un clima de ética de transparencia y de absoluta imparcialidad por parte de la Jefa Delegacional y su equipo”, señaló.
Acompañada por la Directora de Formación y Desarrollo Participativo del IEDF, Maricela Ayllón Mendoza; la Presidenta de la Comisión de Normatividad y Transparencia del IEDF, Dania Paola Ravel Cuevas; el Director Ejecutivo de Participación Ciudadana del IEDF, Jesús Arturo Flores López y la Directora de Participación Ciudadana de la demarcación, Ana María Berny, la Jefa Delegacional dijo que la participación ciudadana implica también una responsabilidad no sólo para decir “no”, sino también para decir “sí”.
Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Normatividad y Transparencia del IEDF, señaló que de nada sirve tener gobiernos que rindan cuentas, presenten informes y sean transparentes, si no existe una corresponsabilidad ciudadana.
Afirmó que no puede concebir que se haga por ley, algo que tiene que ser por compromiso y convicción, “si estamos verdaderamente convencidos y es nuestra voluntad tener un régimen democrático, tenemos que actuar como demócratas, tenemos que participar, tenemos que incidir en las cuestiones públicas, nos tenemos que involucrar” enfatizó la representante del Instituto Electoral.

Add Comment