Cultura Principal

Masivos hacen del Zócalo la meca de los grandes conciertos de América Latina

  • Los participantes consideraron al Zócalo capitalino como el máximo foro cultural en el que se han dado cita artistas como Charly García, Manu Chao, Julieta Venegas, Mon  Laferte, Roger Waters, Paul McCartney, Pixies, entre muchos otros. 

 

  • Roco Pachukote hizo un recuento de la historia de la lucha social que ha tomado la reapropiación del espacio público a través de la música.

 

Con la encomienda de la recuperación del espacio público a través de la cultura, este jueves abrió al público la exposición Masivos en México Tenochtitlán, en el Museo de la Ciudad de México, con una amena plática con el vocalista y fundador de Maldita Vecindad, Roco Pachukote, en compañía de la Secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza.

 

 

 

Acompañados en el patio del recinto por la cantante y conferencista Tere Estrada y Argel Gómez, director de Grandes Festivales de esta dependencia, los ponentes coincidieron en que el Zócalo capitalino (que albergará el próximo concierto de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, el sábado 16 de julio, a las 19:00 horas) es el máximo foro cultural en el que se han dado cita reconocidos artistas.

 

“Nos pareció importante sumar actividades paralelas, formativas y educativas. El día de hoy queremos presentar esta charla sobre el origen y la evolución de los masivos en la Ciudad de México porque el movimiento cultural del rock, el metal, y de toda la cultura, ha sido fundamental para ganar los espacios públicos”, explicó De Icaza.

 

Roco Pachukote dio un recuento de la ciudad innovadora y de derechos en que se ha convertido la capital, al recordar lo peligrosa que era la calle para los jóvenes en los años 80 y cómo la libertad de expresión de la juventud atrajo la reapropiación del espacio público a raíz del terremoto de 1985, «que nos dejó visibles las grandes miserias, la injusticia y la corrupción», dijo.

 

«Nos hizo reconocernos como hermanos, que todos somos familia y nos podemos ayudar, que la verdadera fuerza está en la gente, en nosotros organizados; que la calle y el espacio público es de  todos nosotros”, expresó el vocalista de la agrupación.

 

 

 

Ante un patio lleno el artista, pugnó por considerar las calles como un espacio de cultura donde todos deben ofrecer lo mejor de sí mismos para embellecer la vida y la ciudad. «El rock mexicano comenzó a reconocerse a sí mismo cuando los grupos empezamos a cantarle a nuestra vida cotidiana con nuestra manera de hablar, con nuestras palabras; a darle valor y a valorar nuestros propios entornos”.

 

Argel Gómez, director de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, aseguró que la toma del espacio público no es un regalo, sino que se trata de un derecho conquistado por el cual se tuvo que luchar y resistir; y La Maldita Vecindad ha sido clave para abrir esa brecha cerrada tras el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro en 1971, que fue calificado por los medios de comunicación y el gobierno como un evento inmoral  e impúdico.

Tras un breve recuento por la historia de los masivos en México, los ponentes coincidieron en que la importancia de esta capital está en el quehacer cultural de diversas generaciones que se han convertido en un espejo social.

“Los grandes conciertos son expresión de los sentimientos, de las luchas y de las pasiones de la sociedad”, dijo Gómez; quien aseguró que el Zócalo se ha convertido en “la meca de los grandes conciertos masivos en América Latina, donde hay gran interés de muchos grupos importantes para tocar base ahí y encontrarse con el público mexicano que es especialmente cariñoso, participativo y abierto a la diversidad”.

Por su parte, Tere Estrada, músico y autora de Sirenas al ataque, hizo una distinción a las mujeres que siempre han estado en la historia del rock, pero que lamentablemente no han tenido la fama ni el reconocimiento que se merecen, como Margarita Bauche, Baby Bátiz, Cecilia Toussaint, Rita Guerrero y Julieta Venegas, entre muchas más.

 

 

La muestra hace un recuento desde el primer concierto de rock masivo y gratuito en 1986, organizado por el movimiento estudiantil en Ciudad Universitaria, donde destacó la participación de Cecilia Toussaint. De igual forma, se muestra el cartel e imágenes del concierto de apoyo a la lucha zapatista en 1995, en el Estadio de Prácticas de C.U.

Los visitantes podrán ver un recuento narrado por la prensa del concierto que Caifanes dió en 1995 en Venustiano Carranza, tras el cual el último regente de la capital prohibió los conciertos de rock; y la llegada del gobierno democrático abrió los espacios públicos en 1998 con las «7 tocadas capitales» que el gobierno reconoció como derecho de la juventud al espacio público.

 

 

 

La exposición estará abierta del 7 al 15 de agosto de manera gratuita en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez 30, Centro Histórico. El acceso se efectuará bajo todas las medidas sanitarias.

 

Las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se pueden conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la Cartelera Cultural de la Ciudad de México y a través de sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Add Comment

Click here to post a comment

Video

Calendar

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Recent Comments

    RSS Meks Blog

    • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation julio 3, 2024
      Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
      Dusan Milovanovic
    • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 septiembre 15, 2021
      Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
      Dusan Milovanovic
    • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) junio 16, 2021
      Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
      Dusan Milovanovic
    • How to use (and why) WordPress sitemap plugin marzo 1, 2021
      Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
      Ivana Cirkovic
    • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] enero 18, 2021
      You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! noviembre 23, 2020
      Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? septiembre 10, 2020
      Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide agosto 15, 2020
      Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings julio 16, 2020
      Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference junio 9, 2020
      Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic

    Text

    Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

    Archives