Ciudad de México. Las calidad del aire en la mayor parte del valle de México es regular toda vez que el ozono y las partículas suspendidas se encuentran dentro de la norma de los 100 puntos, informó la Dirección de Monitoreo Atmosférico.
Esta mañana, el municipio mexiquense de Chalco presenta 68 puntos por partículas suspendidas, seguido de Tepotzotlán y Ecatepec con 64, Coacalco con 57 y Tultitlán con 55 unidades.
Azcapotzalco y Venustiano Carranza son las delegaciones con mayor concentración de partículas suspendidas con 67 y 61 puntos, respectivamente.
Cuando las concentraciones de los contaminantes varían entre 50 y 100 puntos, sólo las personas que son extremadamente sensibles pueden experimentar molestias en vías respiratorias.
A esta hora, la radiación ultravioleta es baja, sin embargo exponerse al Sol por periodos prolongados cuando alcanza niveles elevados acelera el envejecimiento, causa cáncer de piel y produce daños oculares.
En ese sentido, recomendó aplicarse bloquedores, usar gorra o sombrero y lentes con filtro UV ya que entre las 11:00 y 16:00 hora alcanza un nivel muy alto a extremo.
En ese contexto, los vehículos con engomado verde o terminación de placa 1 y 2 no circulan en un horario de 5:00 a 22:00 horas en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Morelos.
De acuerdo con las medidas establecidas en el programa Hoy No Circula, los autos particulares, de transporte público, taxis que porten holograma uno y dos se deberán quedar en casa este día.
Las fuentes móviles que obtuvieron durante el proceso de verificación vehicular los hologramas cero y doble cero circulan todos los días.
Los vehículos foráneos no circulan de lunes a viernes de 5:00 a 11:00 horas; los sábados de 5:00 a 22:00 horas, además no circulan un día entre semana, según la terminación de su placa.
Add Comment