Ciudad de México. La calidad del aire en la mayor parte del valle de México es aceptable toda vez que la contaminación por ozono y partículas suspendidas se encuentran dentro de la norma ambiental, es decir por debajo de los 100 puntos Imeca, informó la Dirección de Monitoreo Atmosférico.
Esta mañana, el municipio mexiquense de Ecatepec presenta 65 puntos por partículas suspendidas, seguido de Chalco con 55 unidades.
Azcapotzalco y Venustiano Carranza son las delegaciones con mayor concentración de partículas suspendidas con 54 puntos, respectivamente.
Cuando las concentraciones de los contaminantes se ubican entre 51 y 100 puntos, las personas que son extremadamente sensibles pueden experimentar molestias en vías respiratorias.
En ese sentido, recomendó aplicarse bloquedores, usar gorra o sombrero y lentes con filtro UV ya que entre las 11:00 y 16:00 hora la radiación solar alcanza un nivel muy alto a extremo.
La temperatura actual es de 15 grados centígrados con 77 por ciento de humedad y vientos de 10 kilómetros por hora.
En ese contexto, este viernes no circulan los vehículos con engomado azul o terminación de placas 9 y 0 en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Morelos.
El programa Hoy No Circula aplica para los automotores particulares, de transporte público y taxis que porten holograma 1 y 2, en un horario de 5:00 a 22:00 horas.
Los vehículos con matrícula de otro estado donde no se aplique este programa tienen restringida su circulación de las 5:00 a las 11:00 horas en las seis entidades de conforman la Megalópolis.
Los conductores que infrinjan las medidas ambientales deben pagar una multa cuyo valor dependerá del lugar donde se cometa la infracción y de qué autoridad la registre.
En la Ciudad de México, si la sanción la impone un policía de tránsito uniformado con chaleco amarillo fluorescente pagará una multa de mil 345 pesos.
Si la multa la realiza un Ecoguarda, que porta uniforme blanco con verde, deberá desembolsar mil 614 pesos, mientras que en el Estado de México, la multa será de 30 salarios mínimos, es decir aproximadamente dos mil 018 pesos.
Los vehículos que quedan exentos son los que transportan personas con discapacidad, eléctricos e híbridos; el transporte escolar, de residuos peligrosos y de servicios de seguridad pública, protección civil, unidades que funcionen con gas natural y de servicios urbanos.
Add Comment