Huixquilucan, Méx. El Viaducto Bosque Real se iniciará en este último trimestre del año que ya está en puerta, con lo que se aliviará de manera muy importante la vialidad en Interlomas, señaló Alejandro Sánchez Domínguez, Director General de Infraestructura y Edificación Municipal, en entrevista exclusiva para Infozona.Today.
“Es un proyecto muy ambicioso que no sólo tiene que ver con lo que es el puente que se está construyendo, que es un tema de recurso federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es la que está apoyando para esta construcción.
“Este puente atravesará la barranca que une Bosque Real con Lomas Country Club, pasará por un túnel que ya está construido. Después de ese túnel tenemos salida a la zona comercial de Interlomas, frente a la agencia de BMW para poder continuar con este pequeño viaducto que correrá del túnel a un costado de Central Park y que llegará a incorporarse por un deprimido a la Glorieta del Gato. Después de eso continuará por la vialidad de la barranca, donde se construirán puentes vehiculares en lo que es la glorieta del Hospital Ángeles”, explica el funcionario.
Con esto, continúa Alejandro Sánchez Domínguez, se estará dando fluidez en Interlomas. Bajarás del Puente de Hueyatlaco y tomarás estos puentes para evitar el conflicto que provoca la confluencia de cuatro vialidades en la zona del Hospital Ángeles.
“Es una vialidad muy importante con una inversión de más de 140 millones de pesos, como parte de una obra de mitigación por compromisos adquiridos por desarrolladores, que dará mucho sentido a las vialidades de la zona residencial.
“Aunado a todo esto se estarán trabajando también sobre otras propuestas de vialidad. Estamos trabajando sobre un deprimido para la subida hacia Pirules, que es una zona muy conflictiva en Huixquilucan, ahí si se estrían aplicando recursos municipales.
“También realizaremos entre 10 y 12 adecuaciones geométricas en diferentes puntos del municipio. Se trata de obras pequeñas y sencillas, pero que a veces nadie se explica por qué no las hacemos, como una salida que provoca un tráfico terrible simplemente porque el trazo no estaba bien hecho, coladeras unidas que hacen que te detengas para pasar despacio, una coladera que está 10 centímetros sumida, un poste de luz colocado casi a la mitad de la calle, detalles que el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar nos ha encargado corregir para mejorar la vialidad.
Son trabajos quirúrgicos, muy detallados, en algunas escuelas se ocasiona mucho tráfico por falta de bahías, explica el Director General de Infraestructura y Edificación Municipal.
Por otra parte, refiere Alejandro Sánchez Domínguez, el tema del distribuidor vial de Tecamachalco, donde está el llamado Puente Roto en la Anáhuac, también ya cuenta con un anteproyecto para poder trabajar sobre este asunto, pero de inicio trabajaremos con la adecuación geométrica que está frente al centro comercial, donde hay postes y un paradero muy salidos, ya estamos en pláticas con la Comisión Federal de Electricidad para que nos ayuden a meter los postes y hacer la vuelta más cómoda.
Explica que la vuelta que dan tanto los estudiantes como los automovilistas que van a esta zona cuando te incorporas a Tecamachalco y doblas a la izquierda bajando por la avenida de Bosques, adelante hay un retorno que causa un tráfico terrible. “Este retorno lo estaremos haciendo un poco más adelante. Hay un espacio donde el municipio tiene un terreno, un módulo de Tesorería del lado derecho, donde está el club de tenis y en ese espacio estaremos trabajando un proyecto en un terreno propio para tener un retorno mucho más amable y que sea más sencillo dar la vuelta y no generar todo este tráfico que se hace en la actualidad, concluye Alejandro Sánchez Domínguez

Add Comment