Cultura

Gerardo Murillo Dr. Atl, pintor contemporáneo en su propuesta plástica y renovador de la estructura académica

  • Este 3 de octubre es recordado en el 148 aniversario de su natalicio; el Munal cuenta con un espacio dedicado a su obra paisajística y resguarda 170 dibujos al carbón y lápiz que registran el nacimiento del Paricutín 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recuerdan el 148 aniversario del natalicio de Gerardo Murillo Coronado Dr. Atl (3 de octubre de 1875- 15 de agosto de 1964), un artista “sumamente contemporáneo”, expresó en entrevista David Caliz, curador del Museo Nacional de Arte (Munal), recinto que resguarda una de las series más importantes del pintor, los dibujos sobre el nacimiento del volcán Paricutín.

Para el también investigador es imposible hablar sobre todas las etapas del Dr. Atl, “ya que es uno de nuestros artistas más prolíficos, multifacéticos y multidisciplinarios”, sin embargo, resaltó tres cosas: “su interés por la vulcanología, su conocimiento geológico y, algo muy interesante, su acercamiento a la teosofía.

“Fue un gran lector de la filosofía de Friedrich Nietzsche, así como un gran senderista, estos dos aspectos se entienden por la forma en cómo constituyó su pintura, es decir, como una experiencia estética frente a la naturaleza. Me parece interesante, por ejemplo, cómo vive el hecho de ascender a una montaña para expresar en su pintura esos momentos específicos del día, el atardecer o el amanecer”.

Comentó que el Munal cuenta con un espacio dedicado a la obra del Dr. Atl que aborda la importancia del paisaje en México y reflexiona acerca de la renovación que realizó dentro de este género, a partir de los cambios que impulsó en la Academia de San Carlos, el cual trajo un nuevo planteamiento a su estructura académica a inicios del siglo XX, específicamente, a partir de la huelga de 1913.

Asimismo, estas obras también reflejan la influencia que trajo de Europa, donde estuvo en contacto con los movimientos de vanguardia, específicamente el futurismo en Italia, lo cual se ve reflejado en las dimensiones de su paisaje, sobre todo de la última etapa.

“Recordemos que, además, fue un artista longevo”. Destacó que entre las cosas en las que innovó fue en la creación del Atl-color, lo cual habla de su gran conocimiento sobre los aglutinantes, las resinas y el pastel, amén de la manera en que trabajó la forma, la composición, la perspectiva.

“Todo esto hace que Dr. Atl se convierta en un eje fundamental de la plástica mexicana, no solo en términos del pasado, por su interés en rescatar la herencia precolombina y las expresiones populares, sino hacia el futuro, pues muchos artistas, tanto de su generación como de las posteriores, siguieron sus exploraciones”.

Para el especialista, el Dr. Atl no deja de ser un artista contemporáneo y destacó que las fotografías panorámicas que actualmente se toman con los drones, él ya realizaba esas vistas espectaculares en su pintura, cuando, a vuelo de pájaro, las capturaba en los viajes que hacía en avioneta. Esto influyó para crear obras con un carácter futurista y sus reflexiones sobre cómo capturar la velocidad desde la pintura, lo cual trabajó en la década de los años cincuenta y sesenta.

Desdibujó los límites del arte y la ciencia  

David Caliz recordó que un momento fundamental para el Dr. Atl fue el nacimiento del volcán Paricutín, un fenómeno que sorprendió a México en 1943, hace 80 años, y del cual hizo un registro pormenorizado en una serie de dibujos.

Son más de 170 dibujos al carbón y lápiz que llegaron al Munal en 2007 por adjudicación, y dan cuenta de todas las reflexiones pictóricas y científicas que hizo el maestro sobre este fenómeno, que publicaría en su libro de ese año, Cómo nace y crece un volcán.

“Esta colección es una de las más importantes en términos científicos y de registro geológico, donde podemos ver cómo los límites del arte y la ciencia se desdibujan, porque nos deja unas vistas fantásticas de las erupciones del volcán, pero también anotaciones pormenorizadas sobre este fenómeno. Registró, por ejemplo, a qué distancia caía la piedra volcánica y los colores de la lava, es decir, prácticamente hace una bitácora de campo de este acontecimiento natural”.

El curador explicó que estas piezas muestran un carácter ambivalente, pues, “al mismo tiempo, son obras artísticas por su calidad plástica, pero también son un vestigio científico sobre la formación de un volcán”.

Además, detalló que el Munal cuenta con pinturas referenciales sobre este momento, como El volcán en la noche estrellada (1945), “una pieza que confirma la importancia que tiene el Dr. Atl en términos estéticos, pues usa esas perspectivas curvilíneas, la cuales recupera del maestro Luis G. Serrano. Es una obra muy querida dentro del museo que, si bien es de formato pequeño, expresa una gran fuerza e intensidad y habla sobre lo sublime de un fenómeno natural que es incontrolable”.

Finalmente, Caliz invitó al público a visitar el recinto y conocer al artista: “Dr. Atl es un personaje que trasciende las fechas, es sumamente contemporáneo en su propuesta plástica, en términos de la renovación que hizo dentro de la Academia de San Carlos, en su preocupación por recuperar el arte popular, e incluso en su carácter intempestivo, a quien podrán conocer a través de la exposición permanente XX en el XIX del Munal.

“En este recorrido exhibimos una cantidad importante de su obra, a través de un núcleo dedicado al paisaje modernista y posimpresionista mexicano, en el que la obra de este artista ofrece una perspectiva particular sobre el Valle de México, donde destacan sus tonos y el uso de pasteles”, finalizó.

Add Comment

Click here to post a comment

Video

Calendar

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS Meks Blog

  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 septiembre 15, 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) junio 16, 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin marzo 1, 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] enero 18, 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! noviembre 23, 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? septiembre 10, 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide agosto 15, 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings julio 16, 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference junio 9, 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to change the WordPress username? An easy step-by-step guide mayo 14, 2020
    Wondering how can you change WordPress username once you set up your blog or site? Read all about it in our helpful guide! The post How to change the WordPress username? An easy step-by-step guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Archives