La Gendarmería de Uso de Suelo de la Alcaldía Miguel Hidalgo (AMH) efectuó 2 mil 127 diligencias en 2019, lo que evitó la construcción de obras irregulares, el deterioro de áreas verdes y la operación de establecimientos ilegales como “chelerías” y otros giros no autorizado.
Así lo dio a conocer la Alcaldía Miguel Hidalgo, y detalló que dicha unidad de reacción inmediata ha realizado 1,062 diligencias en materia de construcción de obra, mediante las que ha impedido edificaciones irregulares y el inicio de construcciones no autorizadas.
Asimismo, ha impedido la instalación de 611 establecimientos en vía pública de puestos de venta ilegales como expendios de fuegos pirotécnicos y otras actividades fuera de norma.
El comunicado precisa que la Gendarmería de uso de suelo evitó la tala ilegal de árboles y detectó 102 establecimientos mercantiles donde se puede generar el robo de combustible.
Gracias a esta gendarmería, fue detectada y denunciada la bodega donde robaban combustible de Pemex, el pasado 23 de julio de 2019, en la colonia Anáhuac, donde había 9 mil litros de gasolina.
La Gendarmería de uso de suelo es única en su tipo y se constituye por cuatro mujeres y seis hombres equipados con sonómetro, distanciómetro y dron, que recorren las 89 colonias de la demarcación en motocicleta para detectar irregularidades.
Responden de manera inmediata a las quejas y denuncias ciudadanas en materia de construcciones, tala de árboles, invasión de áreas verdes, faltas al reglamento de publicidad
Desde que este cuerpo inició operaciones a mediados de marzo de 2019 ha hecho 25 remisiones al Ministerio Público por distintas causas.
Las colonias con más verificaciones oportunas respecto al uso de suelo son: Angel Zimbrón, con 90; Anáhuac (I y II sección), con 167; Escandón, (I y II sección), con 106; Lomas de Chapultepec (I-VIII sección), con 448 y Polanco (I -IV) sección con 448.
La Alcaldía Miguel Hidalgo aseguró que continuarán los operativos y las verificaciones para supervisar que se cumpla con la normatividad en toda la demarcación.
Add Comment