- Se aplicará en Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Xochimilco, así como Azcapotzalco y Miguel Hidalgo.
A partir del 12 de abril los adultos de 60 años y más que recibieron la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Xochimilco, así como Azcapotzalco y Miguel Hidalgo deberán acudir a las unidades de macrovacunación para recibir la segunda dosis del biológico.
En el caso de las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, donde se aplicó la primera dosis de AstraZeneca el 15 de febrero, se aplicará la segunda dosis del 12 al 18 de abril, toda vez este biológico se debe administrar entre ocho y 12 semanas después.
Para las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, el periodo de aplicación de la segunda dosis será del 12 al 18 de abril. En estas demarcaciones se usó el biológico de Pfizer, cuya segunda dosis debe administrarse máximo 42 días después.
El esquema de vacunación será el mismo con cita previa y en macrounidades de vacunación, incluso en Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, donde el 15 de febrero se instalaron pequeñas unidades dispersas en el territorio de la demarcación, estrategia que generó largas filas y tiempos de espera prolongados, por lo que fue modificada por el gobierno capitalino.
El gobierno espera vacunar a 260 mil 409 adultos de 60 años y más en estas cinco alcaldías, con lo cual llegaría a al finalizar la jornada a 434 mil 182 adultos mayores vacunados con las dos dosis, que representaría un 27 por ciento del total de 1.6 millones adultos mayores que conforman el censo.
¿Qué hacer para recibir la segunda dosis?
1.- Determina qué día te corresponde
Usa el calendario de vacunación para identificar qué día te toca.
2.- Ubica tu unidad vacunadora y hora de cita
Si registraste tu número celular al recibir la primera dosis recibirás un SMS
O visita el sitio vacunacion.cdmx.gob.mx
O llama a Locatel al 55 56 58 111
3.- Acude a tu unidad vacunadora el día y hora de tu cita
– Llega 15 minutos antes de tu cita.
-Acude con una identificación o tu acta de nacimiento.
– Lleva el comprobante de vacunación que te dieron al recibir tu primera dosis.
-Si no lo tienes, lleva tu CURP.
-Si tienes tu Cartilla Nacional de Salud, llévala

Add Comment