Durante la presente administración, entre 2015 y 2018, la DAO ha efectuado 3 mil 411 jornadas de reforestación en zonas urbanas, y acciones de mantenimiento en 56 hectáreas
Como parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la Delegación Álvaro Obregón participó en la Jornada Nacional de Reforestación Un Nuevo Bosque Metropolitano 2018, organizada simultáneamente en las 32 entidades de la República Mexicana por una empresa televisora y la Comisión Nacional Forestal.
En la Ciudad de México, esta jornada de plantación de arbolitos se efectuó en Lomas de Tarango, y estuvo encabezada por el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, el Director General de TV Azteca, Benjamín Salinas Sada, el Director General de la CONAFOR, Arturo Beltrán Retis, y el Director General Jurídico de Álvaro Obregón, Mario Alberto Juárez Corona, así como ejecutivos, talento artístico y trabajadores de las distintas empresas de Grupo Salinas.
En su intervención, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, resaltó la importancia de generar entre la población una conciencia sobre el cuidado de los bosques y las áreas verdes, como una estrategia para combatir el cambio climático y mejorar el medio ambiente.
Por su parte, Arturo Beltrán comentó que en esta jornada de reforestación, la CONAFOR plantará más de 400 mil arbolitos en todo el país.
Benjamín Salinas informó que la Jornada Nacional de Reforestación Un Nuevo Bosque Metropolitano inició hace 16 años, y que a lo largo de este tiempo se han plantado cerca de 16 millones de árboles en toda la República Mexicana.
Durante la inauguración de la jornada, el conductor Jorge Garralda destacó que a través de esta jornada se plantación de dos días se reforestarán un total de 448 hectáreas en todo México, fundamentalmente en áreas verdes cercanas a zonas metropolitanas.
A nombre de la Delegación Álvaro Obregón, Mario Alberto Juárez asumió el compromiso de cuidar en forma permanente esta área verde, ubicada en Lomas de Tarango, que es considerada una de las más importantes de la demarcación.
Aseguró que durante la presente administración, entre octubre de 2015 y agosto de 2018, la Delegación Álvaro Obregón, ha realizado un total de 3 mil 411 jornadas de reforestación en zonas urbanas de la demarcación, así como acciones de reforestación y mantenimiento en 56 hectáreas de zona rural.
Conforme a cifras de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, la Delegación Álvaro Obregón posee aproximadamente 61 kilómetros cuadrados de áreas verdes en suelo urbano, y casi 20 kilómetros cuadrados de áreas verdes en suelo de conservación, para un total de casi 81 kilómetros de áreas verdes.
Además, en esta demarcación se ubican 13 áreas de valor ambiental con categoría de barrancas: Atzoyapan, Río Becerra Tepecuache, Becerra sección La Loma, Del Moral, Guadalupe, Jalalpa, Magdalena Eslava, Mixcoac, San Borja, Tacubaya, Tarango, Texcalatlaco, y Volta y Koch, de un total de 29 decretadas en la Ciudad de México.
Es importante recordar que las áreas verdes son fundamentales para el ambiente, ya que permiten la conservación de la biodiversidad, regulan el clima y reducen los efectos de las islas de calor, detienen el polvo y partículas suspendidas, amortiguan y disminuyen los niveles de ruido, contribuyen en la remoción de la contaminación del aire y generan oxígeno.
Además, los árboles mejoran las condiciones del suelo, ya que la mayoría de ellos son generadores de hojarasca y mantienen la humedad, regulan el microclima, evitan la erosión, y propician el desarrollo de fauna, dándole refugio, protección y alimento.

Add Comment