Hemos escuchado esa expresión cuando se habla de decisiones políticas y ataques terroristas, y lo interpretamos como algo muy malo. ¿Pero sabemos lo que significa y cuál es su origen?
El vocablo latino laedĕre “dañar”, derivó en laesus, y llegó a nuestro idioma como lesa, adjetivo que alude a aquel o aquello que recibió un daño.
Por otra parte, “la humanidad” se refiere al género humano o a la naturaleza humana, por lo tanto, se forma con la totalidad de los seres humanos.
Ahora podemos concluir que la expresión lesa humanidad califica a algo que lastima u ofende a todas las personas, porque agrede a la dignidad humana.
El exterminio, la desaparición forzada, la esclavitud y la tortura son considerados crímenes de lesa humanidad por su carácter inhumano.
Termino diciendo que no es correcto decir «Crimen en contra de lesa humanidad», la expresión correcta es «Crimen de lesa humanidad».
Soy Victor M. García de la Hoz, hasta la próxima.

Add Comment