Ciencia y cultura hasta la sepultura

Ciencia y Cultura hasta la Sepultura: ¿De dónde sale el oxígeno que respiran los astronautas?

Quienes vivimos en “el planeta” difícilmente nos preguntamos cosas como esa. Respirar es tan “automático” para nosotros, que no pensamos en lo que sucede cuando se hacen esos viajes al espacio, algo similar a

cuando los alpinistas ascienden a los picos más altos, o los buzos se sumergen en el mar, y tienen que llevar tanques con oxígeno suplementario.

El “aire” que respiramos normalmente contiene más o menos 21% de oxígeno, 78% de nitrógeno, un poco de argón, algunos otros gases, y CO2, producto de nuestra respiración. Nuestro organismo no podría jamás respirar “oxígeno puro” pues sellevaría a cabo una reacción de oxidación en nuestro cuerpo llevándonos a una muerte inmediata; sin embargo, se le llama coloquialmente “tanque de oxígeno” a los tanques de aire comprimido que se utilizan para ayudarnos cuando tenemos algún padecimiento respiratorio, o cuando los alpinistas ascienden una montaña, o cuando los buzos descienden a las profundidades marinas. Y algo similar sucede cuando los astronautas viajan al espacio.

Durante las misiones espaciales, es necesario que la cápsula en la que viajan los astronautas lleve una dotación de “aire” respirable suficiente para todo el viaje. Así que, varios tanques con “oxígeno puro” son transportados dentro de la nave y se libera paulatinamente el oxígeno para mantener la mencionada proporción, al mismo tiempo que se extrae el aire contaminado al cual se le elimina el bióxido de carbono que expulsan los astronautas al respirar.

Un ser humano requiere de un  menos de un kilogramo de oxígeno (puro) al día para mantener en forma adecuada su proceso de respiración y supervivencia, por lo que cuando se habla de un viaje espacial de algunas horas, o incluso de días, suena lógico llevar “tanques de oxígeno” para esto.

Sin embargo, los astronautas de la Estación Espacial Internacional pasan en ella periodos muy largos, de hasta seis meses, o incluso más.

Estarles llevando “tanques con oxígeno” sería impensable; se estima que llevarles oxígeno para respirar costaría algo como $500,000 dólares diarios, y hasta 2006 se “llevaba” oxígeno (puro) en cada viaje a la estación espacial. Conforme la población y la duración de las estancias en la Estación crecía, se hizo inviable estar transportando tanto oxígeno.

Entonces, ¿Qué hacen?

En 2007 se llevó a la estación el Oxygen Generation System (Sistema de Generación de Oxígeno, OGS, por sus siglas en Inglés), diseñado para llevar a cabo una reacción química del agua, llamada “hidrólisis” (hidro=agua, lisis=romper) en la

que, al pasar una corriente eléctrica por una molécula de agua (H2O), esta se “parte” separando el átomo de oxígeno por un lado, y los átomos de hidrógeno por el otro. El oxígeno de inmediato se junta con otro átomo de oxígeno para lograr su forma más estable, O2, o sea dos átomos de oxígeno unidos entre sí.

Este oxígeno puro se inyecta en el ambiente de la Estación Espacial para mantener la mezcla con 79% de nitrógeno y convertir aquello en “aire respirable”; diversos y numerosos sensores evalúan constantemente la calidad del aire para asegurarse que se mantienen las proporciones adecuadas para los astronautas. El hidrógeno producto de la reacción de hidrólisis, además de ser altamente flamable, es nocivo para el humano, por lo que en un proceso adicional se mezcla con el CO2 extraído del ambiente para llevar a cabo otra reacción química que produce metano -CH4- que sí es expulsado al espacio, y agua -H2O- que se ingresa al OGS para obtener oxígeno.

¿Y de dónde sacan el agua?

Pues utilizan toda el agua que no es para beber. Sí, agua del WC, la orina, y el agua producida por la condensación en el ambiente es destinada a este proceso.

Aproximadamente 23 litros de agua son procesados a diario por el OGS para producir hasta 9 kg de oxígeno, más que suficiente para que pueda respirar una tripulación de seis personas.

En lo que se refiere a las rutinas de higiene, los astronautas utilizan un cepillo de

dientes y su crema favorita, pero en la EEI no hay un lavamanos donde puedan

escupir la espuma, por lo que deben recurrir a un pañuelo de papel. Una de las actividades que más extrañan los astronautas es tomar una ducha; en la EEI no hay regaderas, los astronautas no se bañan, sino que “se asean” con toallas húmedas y jabón. Cuando hay que ir al baño, se utiliza una manguera que “aspira” la orina con

un adaptador especial para hombres y otro para mujeres. Algo similar existe también para “hacer del 2” en donde el retrete tiene un sistema de vacío que “aspira” los desechos sólidos para llevarlos a un depósito para ser tratados.

Ser astronauta es -sin duda- el sueño de muchos, pero el honor de solamente muy pocos. Ahora que has conocido algunas de  las prácticas que se llevan a cabo en la EEI, ¿Te gustaría cambiar tu rutina terrestre por la de los astronautas?

Soy Victor M. García de la Hoz, hasta la próxima.

Add Comment

Click here to post a comment

Video

Calendar

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS Meks Blog

  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 septiembre 15, 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) junio 16, 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin marzo 1, 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] enero 18, 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! noviembre 23, 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? septiembre 10, 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide agosto 15, 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings julio 16, 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference junio 9, 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to change the WordPress username? An easy step-by-step guide mayo 14, 2020
    Wondering how can you change WordPress username once you set up your blog or site? Read all about it in our helpful guide! The post How to change the WordPress username? An easy step-by-step guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Archives