El Banco de México (Banxico) se unió el miércoles a la ‘ola’ optimista de pronósticos para la economía nacional, tras el dato de la actividad económica del primer trimestre, la fortaleza de la demanda externa y la reactivación interna ante el proceso de vacunación.
El Banco Central planteó sus previsiones para el PIB de México en tres escenarios. En el panorama central, prevé que la economía nacional avance 6 por ciento en 2021. En el escenario más optimista, el alza podría ser de 7 por ciento, mientras que en el extremo pesimista, el rebote sería solo de 5 por ciento.
En sus pronósticos anteriores, el Banxico había estimado crecimientos de 4.8 por ciento (escenario central); 6.7 por ciento (límite superior), y 2.8 por ciento (límite inferior).
Para 2022, la institución considera que la economía podría crecer 3 por ciento. Ante la incertidumbre que aún persiste por la pandemia, esa cifra podría moverse en un rango de 2 hasta 4 por ciento, añadió.
“Teníamos en el Informe trimestral anterior un escenario central de crecimiento de 4.8 por ciento. Con la publicación de este informe trimestral se está revisando al alza a un nivel de 6 por ciento. Esto refleja, en gran medida el impacto y la información que se conoció el miércoles de la semana pasada con motivo del primer trimestre de este año de la actividad económica, en el cual, si bien habíamos tenido un enero y febrero relativamente débiles, se tuvo una recuperación importante en marzo”, dijo Alejandro Díaz de León, gobernador del banco central.
Añadió que la recuperación es principalmente por el sector externo y los estímulos en Estados Unidos, además del proceso de vacunación y de una mayor movilidad en México.
El Banco Central se unió así a una tendencia que parece estarse extendiendo: la Secretaría de Hacienda también mejoró su previsión para este año, estimando ahora que la recuperación de la economía pueda alcanzar el 6.5 por ciento, de acuerdo con Gabriel Yorio, subsecretario de la dependencia.
Add Comment