Ciudad de México. El Operativo Mega de Seguridad que se llevó a cabo en Santa Fe y otros puntos de la delegación Cuajimalpa de Morelos el fin de semana pasado se debió a un asesinato premeditado y no a una serie de asaltos, aclaró el jefe delegacional Miguel Ángel Salazar en entrevista exclusiva con Infozona.Today.
“El operativo que pusimos en marcha el pasado fin de semana, principalmente en la zona de Santa Fe, tiene que ver con acontecimientos que estuvieron presentándose estas últimas semanas. Percibimos una inquietud no sólo de los habitantes y colonos de la zona, sino también de quienes vienen a trabajar.
“Nosotros como jefatura delegacional, a pesar de no tener ningún tipo de atribución ni injerencia en esta materia -el tema de seguridad pública es una facultad exclusiva del jefe de gobierno-, hemos decidido disponer recursos para la policía auxiliar con la finalidad de que se queden de manera fija; sin embargo, lo que detona esta situación es un homicidio, no es a consecuencia de un asalto o una situación patrimonial, sino se da bajo circunstancias más complicadas; es decir, unas personas agreden a un individuo de manera frontal con dos impactos de bala, su camioneta estaba encendida, en parking, traía dinero en efectivo en el vehículo, estaba chateando, esperando a alguien; es decir, fue premeditado”, explica el jefe delegacional en Cuajimalpa.
Fotos: Eduardo Rotaeche
Sin embargo, los vecinos de Santa Fe argumentan que eso no garantiza que no haya inseguridad y tienen razón, pero el tema cambia mucho o dista mucho de que sea un asalto, como se manejó, abunda Salazar Martínez.
Pero al final nosotros, en el afán de ir un poquito más allá, de quitar esa situación de que a mí no me corresponde, le toca aquel y que la delegación se encuentra limitada -y es verdad las delegaciones actualmente no contamos con atribuciones o facultades desde 2010, esperamos que las personas encargadas de redactar la Constitución de la Ciudad de México tengan una visión más clara para darle mayores facultades a una delegación, pero que el día de hoy la materia de seguridad le corresponde al secretario y al jefe de Gobierno.
“Nosotros estuvimos con el jefe de Gobierno y el secretario de Seguridad Pública para que nos mandaran estos operativos con entre mil 200 y mil 500 elementos de policías Auxiliar, Preventiva y Bancaria, que tienen como finalidad inhibir la delincuencia y sólo se ponen en marcha en delegaciones que tienen altos índices delictivos, que para el caso de Cuajimalpa no aplica, pero atendiendo a estas situaciones que en una misma semana se da una ejecución en Santa Fe y el viernes tenemos otra en que vecinos increpan a un delincuente en un autobús de transporte público sobre la carretera, se detona una balacera y resulta herido un delincuente y abatido un elemento. Otro delincuente quiso saltar del autobús cuando vio que los demás pasajeros estaban queriéndolos agarrar. En su desesperación salta y cae en la carretera, donde los policías lo abordan y lo detienen. Atendiendo estos dos asuntos, la Secretaría de Seguridad Pública nos envió estos elementos el viernes y sábado pasados”, señala Miguel Ángel Salazar.
Ver video
He estado en pláticas con el secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida Estrada, de esas negociaciones se derivó el Operativo Mega, logramos que en el Desierto de los Leones, que atrae turismo hacia Cuajimalpa, de manera fija y permanente se contara con la Policía Montada, nosotros hemos dispuesto lugares y espacios para que los caballos vivan y pernocten de manera permanente en el Desierto de los Leones y van a entrar en operación las Unidades de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública en lugares en los que percibamos mayores índices delictivos.
Todos los días aquí (en la delegación Cuajimalpa) se sesiona con comités de seguridad en los que interviene Seguridad Pública, Procuración de Justicia y por su puesto la unidad administrativa que somos nosotros. Yo presido ese comité en el que podemos intercambiar opiniones, destacar focos rojos, que siempre son las zonas limítrofes con el estado de México, transporte público y algunos lugares como paraderos, algunas “tienditas” (lugares en los que se expende droga de manera ilegal) para atender esos problemas.
En el tema de Seguridad Pública la delegación Cuajimalpa está haciendo un esfuerzo tremendo, estamos nosotros incrementando nuestro contrato de prestadores de servicio de la Policía Auxiliar, que son los famosos “Intramuros”, que son los que se dedican a cuidar los edificios públicos.
Vamos a invertir nosotros en la compra de cuatro patrullas que estarán en calidad de comodato, préstamo, a la Policía Auxiliar para que también vayan desarrollando las funciones en calle.
Cuando yo recibí la administración, continúa el delegado, teníamos cinco módulos o cinco torres tácticas en la delegación Cuajimalpa. En la actualidad tenemos ya 10 y están colocadas en lugares estratégicos, donde los vecinos las han solicitado o en lugares donde nosotros percibimos que el índice delictivo ha ido al alza o los asaltos se han incrementado.
Paseo de Tamarindos, en Bosques de las Lomas, por ejemplo, lo que es avenida Stim, en Lomas del Chamizal; en San Mateo, lugares en los que percibimos que hay muchos asaltos, En otros lugares teníamos ausencia total de policía en algunos de los poblados en la parte alta de la demarcación como en la colonia Maroma, en San Lorenzo Acopilco. Habíamos dispuesto otras en Memetla, en fin. Hemos tratado de estar a la vanguardia.
Miguel Ángel Salazar explica que cada una de estas torres tácticas están equipadas con un policía y una unidad de motopatrulla que operan las 24 horas del día para atender el tema de la seguridad, “que insisto, no tenemos atribuciones, pero queremos ayudar”.
Pensamos que las autoridades no nos debemos deslindar de ninguna responsabilidad. Desde aquí hago un llamado para que los Constituyentes nos doten de facultades en temas territoriales, ya que somos autoridades de primer contacto y tenemos que responderle a la ciudadanía con la misma respuesta “no me toca”.
Respecto del Operativo Mega, el jefe delegacional en Cuajimalpa percibió a los vecinos receptivos. Recordó que en la pasada administración, en la cual participó, sucedió un asunto similar. “La percepción de la gente subió con un tema de secuestros en Bosques de las Lomas. Cuando se le solicitó apoyo a la SSP se instalaron puntos de revisión, que en este caso también lo estamos haciendo, en lugares estratégicos, cuáles eran los lugares estratégicos en aquel entonces: la zona de Vista Hermosa y Bosques de las Lomas que tenían este ruido, esta percepción de que estaban sucediendo secuestros. Que había la denuncia de uno solo. Cuando se instalan los puntos de revisión y se quedan de manera permanente viene la molestia ciudadana: por qué me paras, yo no estoy haciendo nada, es la tercera vez que me paran… Llega un momento que la propia ciudadanía te pide el retiro de estos retenes y esto es lo que va a pasar otra vez. Cuajimalpa es una delegación tranquila, cuando nos pasan este tipo de cosas se detonan situaciones de caos, en redes sociales siempre están a la expectativa de increpar al gobernante, que no cumple, que no trabaja y demás. Siempre aprovechan estos momentos para detonar un tema, indica el jefe delegacional y abunda:
“Yo creo que la prevención es un tema de todos, quizá nos hagan falta más policías. En la actualidad en Cuajimalpa –como dato probable– nos tocan en cada uno de los dos sectores 120 elementos, si esos los dividimos en los turnos correspondientes, que les toca cada tres días, imagínate, la fuerza de tarea que tenemos en Cuajimalpa es bajita. Por eso estamos tratando de ayudar con la Policía Auxiliar, que es la que paga la delegación.
Arega: “Los índices delictivos se miden de acuerdo con estadísticas, pero pueden ser engañosas. En lo que debemos insistir es en el tema de la denuncia a pesar de la percepción de que voy a denunciar un delito pero no voy a obtener absolutamente nada, y la desconfianza.
Por ejemplo en San Mateo Tlaltenango los ciudadanos vienen y me advierten que estaban siendo víctimas de asaltos y otros delitos. Cuando citamos aquí a la gente con las autoridades de procuración de justicia sólo había tres denuncias por delitos patrimoniales. Eso no refleja lo que los vecinos me están diciendo. Y hay otras versiones. Cuando tocan las campañas en un pueblo la gente no sabe a qué va pero llega, y cuando en el momento se maneja que es un robo se pueden detonar las voluntades de las personas y eso puede terminar en tragedia, eso es lo que a mí me preocupa muchas veces.
“Resulta que un sábado de fiesta dos vecinos se van de fiesta por separado, se encuentran por la noche y se arman los golpes. Uno de ellos sale corriendo y el otro lo persigue en un vehículo. En las calles se empieza a crear una sicosis: están secuestrando. Cuando agarran a la persona de la camioneta lo quieren linchar y resulta que es un vecino, un caso de dos personas en estado de ebriedad que tenían rencillas de tiempo atrás, pero que movilizaron a todo el pueblo. Esa es una conducta antisocial mas no un delito.
Mismo caso, una chica en redes sociales sube que querían secuestrar a su hijo, obviamente nos activa, hablo con ella por teléfono y le digo tienes que ir a denunciar al Ministerio Público, porque el MP aprieta y cuando esto sucede dicen la verdad. No le querían secuestrar al niño. El papá forcejeó con la mamá para llevarse al menor, en un pleito matrimonial y lo que en realidad quería esta persona era seguridad, y está bien, pero no es la forma.
Suceden mucho ese tipo de cosas. El rumor en una delegación tranquila como es Cuajimalpa, pues cuando suceden hechos de esa naturaleza es cuando se salen de control las cosas, comenta el delegado.
Hace tres años en el Centro Comercial Santa Fe, lo mismo. El rumor del secuestro de una niña. La mamá confirma la versión, el papá habla hasta del pago de un rescate, yo los acompañé a la oficina Antisecuestros. Vemos las cámaras del circuito cerrado y observamos como la niña sale caminando. No existe tal secuestro. Mucha gente utiliza estos temas para algo.
No por esto quiero decir que no pasa nada. En lo que a mi concierne vamos a estar con este incremento permanente de policías de 24 horas, vamos a invertir en patrullas para dar un poquito más de certidumbre y seguridad a la gente de Cuajimalpa y sus visitantes.
Lea mañana segunda parte de la entrevista exclusiva en la que el jefe delegación en Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, anuncia obras para mejorar la vialidad en Santa Fe, El Chamizal y Bosques de las Lomas.

Add Comment