Ciudad de México. La calidad del aire es mala en cinco municipios del Estado de México y dos delegaciones de la ciudad al presentar concentraciones de partículas suspendidas superiores a norma de los 100 puntos, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico.
Esta mañana, Ecatepec es el municipio más contaminado con 125 puntos, seguido de Coacalco con 111; Tultitlán con 105; Tepotzotlán con 104; y Chalco con 101 unidades.
De acuerdo con su reporte más reciente, la calidad del aire también es mala en las delegaciones Azcapotzalco con 104 y Venustiano Carranza con 103 puntos.
Ante ello, se recomienda a la población, especialmente niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, limitar sus actividades en exteriores.
Los contaminantes se ubican en el rango regular en los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan, así como en las delegaciones Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Tláhuac.
Por otro lado, informó que la radiación solar es baja pero a partir de las 11:00 horas podría incrementarse, por lo que es necesario vestir ropa de algodón de manga larga, sombrero y gafas con filtro UV, aplica un protector solar con filtro mayor a 30 y procurar permanecer en la sombra o en interiores.
La temperatura esta mañana es de siete grados centígrados con 55 por ciento de humedad y vientos de cinco kilómetros por hora, sin condición de lluvia; se espera que en el día se alcance una máxima de 22 grados.
En ese contexto, los vehículos con engomado verde o terminación de placa 1 y 2 no circulan en un horario de 5:00 a 22:00 horas en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Morelos.
De acuerdo con las medidas establecidas en el programa Hoy No Circula, los autos particulares, de transporte público, taxis que porten holograma 1 y 2 se deben quedar en casa este día.
Los automotores que obtuvieron durante el proceso de verificación vehicular los hologramas cero y doble cero circulan todos los días.
Los automóviles foráneos no transitan de lunes a viernes de 5:00 a 11:00 horas; los sábados de 5:00 a 22:00 horas, además no circulan un día entre semana, según la terminación de su placa.
El costo por verificar fuera de periodo es de 20 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente, es decir mil 399 pesos, luego de pagarla, se dispone de 30 días naturales para realizar nuevamente la verificación.
En caso de no hacerlo en ese periodo, se deberá pagar una nueva multa de 40 veces la Unidad de Cuenta, renovando en 30 días el periodo, y de no cumplir en ese lapso el trámite se deberá desembolsar 80 veces la UCCM por cada vez que no se obtenga la verificación.
El pago de la multa por verificación extemporánea se puede hacer en Locatel llamando al 5658-1111 o en la página web http://www.finanzas.df.gob.mx/formato_lc/vehicular/medioambiente/medio_vehiculo.php.

Add Comment