El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en la Ciudad de México, se convirtió en el epicentro de la cinematografía de cortometrajes el pasado martes 5 de septiembre con la apertura de la edición número 18 del Festival Internacional de Cortometrajes «Shorts México». La inauguración de este evento anual fue un verdadero festín cinematográfico, presentando una emocionante selección de cortometrajes que prometen deleitar a los amantes del cine.
El plato principal de la noche fue el estreno en México del último cortometraje del renombrado director español Pedro Almodóvar, titulado «Una Extraña Forma de Vivir». La película, protagonizada por Ethan Hawke y Pedro Pascal, narra la historia de dos vaqueros que se reencuentran después de 25 años y exploran un apasionado romance. Esta cinta promete ser uno de los puntos culminantes del festival y está programada para su proyección en cines de México hasta el 14 de septiembre.
Además de la obra de Almodóvar, el público tuvo el placer de disfrutar de dos emocionantes cortometrajes mexicanos. «La Patrona» de Fanie Soto, cuenta la historia de Teresa, quien enfrenta una difícil decisión después de perder su trabajo: emigrar a Estados Unidos o quedarse en el único hogar que ha conocido, y encuentra consuelo en la fe a través de la Virgen de Guadalupe. Por otro lado, «Cobalto» de Julián Hernández es el resultado del triunfo del director en la edición 2022 del Festival con «Dos entre muchos», lo que le otorgó el financiamiento para este nuevo cortometraje. «Cobalto» explora una historia de amor entre Uriel y Damián, dos jóvenes cuyas vidas se entrelazan nuevamente después de una llamada de auxilio.
La edición 18 de «Shorts México» promete un emocionante recorrido cinematográfico hasta el 30 de septiembre, con la exhibición de más de mil cortometrajes mexicanos, iberoamericanos e internacionales de 50 países en más de 65 sedes virtuales y presenciales en toda la Ciudad de México. Entre estas sedes se incluyen los Centros Culturales José Martí y El Rule Comunidad de Saberes, así como las ocho Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
El festival contará con 11 categorías en la competencia mexicana de ficción, premiando lo mejor en dirección, actuación, guión, fotografía, sonido, edición, música, arte y vestuario, entre otras. Un jurado compuesto por 47 personalidades de la industria cinematográfica y cultural será el encargado de evaluar las obras en competencia.
«Shorts México» también presenta competencias de guión de cortometraje, pitching (para apoyar nuevas producciones) y work in progress (para cortometrajes en etapa de postproducción), brindando oportunidades adicionales para destacar la creatividad en el mundo de los cortometrajes.
Este festival se ha convertido en un referente para los amantes del cine en México y se llevará a cabo en diversas sedes, tanto presenciales como virtuales. La cartelera completa está disponible en el sitio web del festival y en sus redes sociales.
La Ciudad de México, a través de la Comisión de Filmaciones, también anunció una iniciativa para otorgar un descuento del 85% en los costos de los permisos de filmación a producciones de cine que acrediten ser 100% mexicanas, reafirmando su compromiso con la industria cinematográfica.
«Shorts México» continúa siendo un evento crucial para la promoción y el desarrollo de la cinematografía de cortometrajes en México y más allá, brindando una plataforma para que cineastas emergentes y experimentados muestren su talento y creatividad en un formato breve pero impactante.
Para mantenerse actualizado sobre las actividades y proyecciones de «Shorts México,» los interesados pueden seguir las redes sociales del festival y consultar su sitio web oficial. Este evento promete ser una ventana fascinante al mundo del cine de cortometrajes y una celebración del talento cinematográfico de México y del mundo.

Add Comment