Ciudad de México. Por primera vez desde su fundación en septiembre de 1964, el llamado “Paraguas” de la fuente central del Museo Nacional de Antropología e Historia recibirá un tratamiento de restauración.
En conferencia de prensa, Antonio Saborit, director del museo, informó que el trabajo se iniciará de inmediato y llevará un tiempo aproximado de dos meses.
Se trata de limpiar una superficie de aluminio de aproximadamente cuatro mil 500 metros cuadrados, con base en una técnica de hielo seco a presión, que será donado en su totalidad por dos empresas multinacionales, por lo que no habrá costos para el museo.
El trabajo se realizará por las noches, entre el momento del cierre del museo y la apertura del día siguiente, por lo cual no habrá interrupción para los visitantes, aunque el área de la fuente será cerrada durante los trabajos.
Al respecto, Stacey Symonds, presidenta del patronato del museo, explicó que gracias al apoyo de las empresas multinacionales se consiguió el donativo al 100 por ciento y, por lo tanto, no implicará un gasto para la institución.
El trabajo se realizará después de varias pruebas técnicas que confirmaron este proceso como el más efectivo para este tipo de superficie y que, además, no dejará residuos, pues el hielo seco aplicado a presión se evapora una vez que hace contacto con la superficie que limpia.
Después de la conferencia de prensa, se invitó a los reporteros al área de la fuente para recibir una explicación sobre los detalles técnicos de la limpieza. Ahí, Hilda Salgado, encargada de las colecciones del museo, explicó que el trabajo se realizará con la supervisión del equipo de restauradores.
Además, se cuenta con el aval de los especialistas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), requisito que se debe de cumplir porque, desde el año 2010, el museo es considerado como monumento histórico.
Esta fuente recibió un proceso de restauración precisamente en 2010, y una vez que concluya la limpieza de la superficie de aluminio, se limpiará también la columna de la fuente, conforme a los protocolos establecidos desde 2012, cuando se realizó una limpieza mayor de este elemento.
Ésta será la primera limpieza del llamado “Paraguas” desde que el museo abrió sus puertas, el 17 de septiembre de 1964.

Add Comment