Ciudad de México. La calidad del aire es buena en todas las zonas del Valle de México, por lo que la población puede llevar a cabo actividades a la intemperie sin riesgos para su salud.
En su reporte más reciente, la Dirección de Monitoreo Atmosférico señaló que en la Ciudad de México las mayores concentraciones de partículas suspendidas (PM10) se detectaron en las delegaciones Venustiano Carranza, con 19 puntos, y Azcapotzalco, con 18; mientras que Tlalpan presenta 19 puntos de ozono.
En ese contexto, los vehículos con terminación de placas 5 y 6, engomado amarillo y que cuenten con hologramas de verificación 1 y 2 no tienen permitido circular este lunes de las 5:00 a las 22:00 horas.
Están exentos de esta medida los vehículos que porten holograma de verificación 00 y 0, los eléctricos e híbridos, escolares con autorización, los usados para servicios de emergencia, servicios urbanos, bomberos, médicos, rescate, seguridad pública y protección civil.
También los automotores de servicios fúnebres durante su actividad, los conducidos por discapacitados con identificación o autorización, los de transporte de pasajeros, los que tiene placa de auto antiguo o clásico, tractores, maquinarias para construcción y minería.
Además de las motocicletas, los vehículos con matrícula de demostración y/o traslado, los que porten un Pase Turístico vigente o con permiso otorgado por la Secretaría del Medio Ambiente por participar en algún programa especial de fuentes móviles.
En el Estado de México, las PM10 llegaron a 29 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire en Tepotzotlán, seguido de Tlalnepantla, con 25, y Atizapán, con 21.

Add Comment