Huixquilucan, Méx. En 2017 las autoridades municipales, encabezadas por el Presidente Enrique Vargas del Villar, proyectan un programa especial para la zona residencial que incluirá obras de teatro y conciertos de diversos géneros, así como impulsar una Orquesta Sinfónica local y una Compañía de Teatro.
Así lo adelantaron Pablo Velasco Salcido y Patricia Valdivielso, subdirector y coordinadora del área de Cultura de la localidad en entrevista exclusiva con Infozona.Today.
Los funcionarios, aclararon que no darían más detalles del programa para la zona residencial debido a que aún no se han concretado todas las iniciativas, pero se comprometieron a darlo a conocer en breve.
“La ideas es que se prepare la gente, estamos buscando que participen en lo que pretendemos sea una Orquesta Sinfónica, involucrando a la zona tradicional y a la zona popular.
“Todo este año el énfasis lo pusimos en la zona tradicional y en la zona popular. El proyecto para 2017 es dejar esto bien instalado más en forma y ya enfocarnos también en la zona residencial con obras de teatro y conciertos, que es lo que más solicitan en esta área del municipio y que de hecho fue lo que se les ofreció en 2016.”
En relación con las actividades del primer año de gobierno, señalaron que la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Parra Flores, ha otorgado un gran apoyo al área de Cultura y que gracias a ello pudieron llevar al parque de la cabecera municipal dos grupos de la Universidad Anáhuac, en un proyecto de la zona residencial que se llama Mercato Vivo. Lo que nosotros hicimos fue abrirles espacios a estudiantes que se están formando en las carreras de arte y de música.
Los funcionarios municipales señalaron que los habitantes de Huixquilucan se han manifestado contentos “porque estamos hablando con la gente para ver qué es lo que les interesa y con base en eso llevarles exposiciones, conciertos teatro y danza, entre otros.
Recordaron que en 2016 también se presentó en el municipio la Orquesta Sinfónica del Estado de México con un homenaje a Juan Gabriel, trajimos a la Orquesta Sinfónica de Tepozotlán, que el 11 de diciembre se va a presentar en la Iglesia de San Antonio de Padua con un programa navideño “y todos esos eventos los recibe muy bien la gente, que está ávida de que se le acerquen las opciones de formación cultural como música, danza, pintura, y cuando se hacen este tipo de espectáculos lo agradecen y se manifiestan entusiastas.
“En julio tuvimos el Festival Puro Teatro, una semana con más de 40 puestas en escena que incluso llegó hasta la zona residencial en fin de semana en el Nuevo Parque Municipal y en el Teatro Nextel. Hicimos más de 45 obras en una sola semana”.
Pablo Velasco y Patricia Valdivielso destacaron que hay mucho por hacer, pero que se está trabajando en el camino correcto, de acuerdo con las directrices del presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, y de la directora de Desarrollo Social, Alejandra Parra Flores.
Señalaron que 2016 fue un año difícil debido a la situación económica que dejaron las administraciones pasadas, “pero hemos tenido un gran apoyo y con los recursos que tuvimos logramos llegar a la población”.

Add Comment