Cultura

Presidenta Claudia Sheinbaum: «Vamos a seguir trabajando para que el Sistema Público de Educación en el INBAL sea un espacio para las y los jóvenes de México»

  • Con el Proyecto Integral de Renovación y Mantenimiento se han realizado intervenciones en seis centros de educación artística del Sistema Público de Educación en el INBAL
  • Las intervenciones de mejoramiento se desarrollaron tras realizar asambleas con las y los estudiantes para conocer sus necesidades
  • En 2025 se llevarán a cabo cuatro ediciones del Encuentro Original: dos en Ciudad de México; uno en Mérida, Yucatán, y otro más en Tijuana, Baja California
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó los trabajos que la Secretaría de Cultura ha realizado en los últimos meses para mejorar el Sistema Nacional de Educación Artística, Formal y Comunitaria, con la eliminación de las cuotas de inscripción y la implementación del Proyecto Integral de Renovación y Mantenimiento, a través del cual se han atendido de manera general seis centros educativos con el objetivo de asegurar que las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) sean un espacio para las y los jóvenes.
“Muy rápidamente, Claudia Curiel y su equipo pusieron ahora sí que, literal, manos a la obra, y ya se están reparando, dándoles mantenimiento prácticamente a todas las escuelas del INBAL. Y vamos a seguir trabajando. Ya no se cobran colegiaturas, ya son gratuitas. Y vamos a seguir trabajando para que este Sistema Público de Educación en la Secretaría de Cultura, en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, sea cada vez más un espacio para las y los jóvenes de México”, aseguró durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, precisó que el Proyecto Integral de Renovación y Mantenimiento, en su primera etapa, contó con la participación de las y los alumnos de los centros de educación a través de asambleas que se realizaron para conocer sus necesidades y con ello se intervinieron:
  • La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) La Esmeralda.
  • La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC).
  • La Escuela Superior de Música (ESM), en sus planteles en el Centro Nacional de las Artes (CENART) y Fernández Leal.
  • La Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT).
  • La Academia de la Danza Mexicana (ADM).
  • El Complejo Xocongo, que alberga la Escuela de Diseño de Artesanías y el Centro de Investigación Coreográfica.
Entre los trabajos que se han realizado se encuentran: la restauración de pisos de duela; se instalaron nuevas luminarias en pasillos y aulas; se aplicaron pisos epóxicos y pintura; se repararon plafones, herrerías, canceles y barandales; se impermeabilizó, se mejoró la acústica en salones y se hizo la sustitución de puertas, baños y camerinos.
También informó que, como parte de la estrategia para democratizar el acceso a la cultura, fomentar la inclusión social y profesionalizar la enseñanza artística en México, se impulsa el programa “Semilleros Creativos por la Paz”, el cual ha sido herramienta de trabajo comunitario que en 2024 atendió a 13 mil 735 niñas, niños y jóvenes, a los cuales, en 2025 se les sumarán 9 mil beneficiarios más, entre ellos, 4 mil infancias y juventudes de Tamaulipas, Durango, Tabasco, Chiapas, Sinaloa, Baja California y San Luis Potosí, donde se crearán agrupaciones de coros, orquestas, bandas y ensambles tradicionales.
Estos Semilleros también forman parte de los trabajos del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se realizan a través de la Secretaría de Gobernación en diferentes puntos del país; en este contexto se crearon 30 Semilleros Creativos en Tijuana, Ciudad Juárez, Celaya, León, Acapulco, Chilpancingo, San Cristóbal de las Casas, Chimalhuacán y Valle de Chalco. Además, se crearán 75 adicionales.
Asimismo, destacó que junto al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) se implementa el Programa de Educación Indígena, de Apoyo a la Educación Indígena, el cual forma parte de los Planes de Justicia y de las acciones de la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río, con lo que se llevará el fomento artístico y cultural a las infancias en la Sierra Tarahumara de Chihuahua; en Durango; en la zona Purépecha de Michoacán; en la montaña de Guerrero; en la zona amuzga de Guerrero y de Oaxaca, así como en la Mixteca.
La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Alejandra de la Paz Nájera, detalló que, como parte de la articulación del Sistema de Educación Artística Formal, Informal y Comunitaria, se establecen cuatro ejes que integran el trabajo realizado en las diferentes instituciones y centros del INBAL:
  1. Vocación Nacional: con acciones puntuales en la conformación de la infraestructura artística y cultural; la consolidación de modelos de educación artística y la articulación de procesos educativos y prácticas artísticas.
  2. Procesos Comunitarios, experiencias y saberes: implementación de prácticas y procesos participativos que permitan abordar problemas sociales y realidades locales de forma creativa y sensible.
  3. Desarrollo e implementación de metodologías y prácticas pedagógicas innovadoras: que consiste en la revisión y actualización de los planes y programas de estudios, así como de nuevas modalidades de certificación y titulación.
  4. Vinculación interinstitucional: conformar un sistema integral, potente y articulado de educación artística.
Original- Encuentro de Arte Textil Mexicano tendrá cuatro ediciones en 2025
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, recordó que Original – Encuentro de Arte Textil Mexicano se creó en 2021 con la finalidad de proteger las obras y los derechos colectivos de artesanos y artesanas contra el plagio y la apropiación cultural.
Ante esto, y por instrucciones de la Presidenta, este año se llevarán a cabo cuatro ediciones del encuentro, por lo cual se realizó por primera vez una convocatoria pública, con la que se visitaron 22 entidades del país en los que se estableció comunicación con las y los artesanos que participarán en las nuevas ediciones de Original a realizarse en los siguientes lugares y fechas:
    • 1er Encuentro de Arte Utilitario en Ciudad de México, del 12 al 15 de junio en el Complejo Cultural Los Pinos.
    • Encuentro de arte textil mexicano en Mérida, Yucatán, del 16 al 19 de octubre, con participación de jóvenes artesanos y maestros de la filigrana.
    • Encuentro de arte textil mexicano en Tijuana, Baja California, del 13 al 16 de noviembre, donde se dará respuesta al interés del mercado norteamericano de artesanías mexicanas, además, se abrirá el diálogo para una colaboración justa e igualitaria entre artesanos tradicionales y marcas nacionales e internacionales.
    • Encuentro de arte textil mexicano en Ciudad de México, del 27 al 30 de noviembre.
Destacó que estos encuentros de Original también se complementarán con otras actividades como:
El Encuentro de Fibras, en Ciudad de México, del 15 al 18 de mayo, cuya convocatoria para artesanas y artesanos se publicará en abril.
    • El Encuentro de Tintes Naturales, en Cuernavaca, Morelos, del 28 al 30 agosto.
    • El Encuentro de Cerámica, en San Miguel de Allende, Guanajuato, del 11 al 14 de septiembre.

Add Comment

Click here to post a comment

Video

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Recent Comments

    RSS Meks Blog

    • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation julio 3, 2024
      Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
      Dusan Milovanovic
    • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 septiembre 15, 2021
      Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
      Dusan Milovanovic
    • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) junio 16, 2021
      Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
      Dusan Milovanovic
    • How to use (and why) WordPress sitemap plugin marzo 1, 2021
      Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
      Ivana Cirkovic
    • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] enero 18, 2021
      You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! noviembre 23, 2020
      Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? septiembre 10, 2020
      Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide agosto 15, 2020
      Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings julio 16, 2020
      Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference junio 9, 2020
      Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic

    Text

    Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

    Archives