Nacionales Principal

Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología

El segundo piso del Museo Nacional de Antropología cuenta con cinco salas, en las que se reúnen cerca de 6 mil piezas arqueológicas, etnográficas y artísticas que representan la riqueza ancestral de México

 

  • Anunció que se integrará en una sola coordinación de la Secretaría de Cultura todo lo relacionado con las culturas vivas de los pueblos originarios
  • Informó que, en el sexenio, el Gobierno de México destinará recursos a la Escuela Nacional de Antropología e Historia

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dedicó a las niñas, jóvenes y mujeres de los pueblos originarios la reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología. Grandeza y Diversidad Cultural de México, el cual cuenta con cinco salas y cerca de 6 mil objetos que representan la grandeza cultural de México; y que forma parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

“Este año, 2025, hemos decidido dedicarlo a la mujer indígena, ‘la mujer indígena’ como genérico a las mujeres indígenas, porque si alguien no ha sido reconocido en la historia hemos sido las mujeres, pero si alguien no ha sido reconocido en la historia de México son las mujeres indígenas.

“Así que inauguramos este segundo piso dedicándolo, en particular, a las niñas, a las jóvenes y a todas las mujeres de los pueblos originarios que son lo que representa nuestra patria”, puntualizó.

Aseveró que la reapertura de segundo piso de este museo es parte de la Cuarta Transformación que está viviendo el país, que en la actualidad reconoce como sujetos de derecho a las comunidades originarias y afromexicanas, un hecho que marca la historia del país gracias a la reforma del artículo 2 de la Constitución Política, que además permitió asignar por primera vez en la historia cerca de 13 mil millones de pesos para que las comunidades ejerzan su presupuesto de manera directa.

“El día de hoy se reinaugura este segundo piso, haciendo un gran reconocimiento a las culturas de hoy, a los pueblos originarios de hoy, a los pueblos afromexicanos de hoy que siguen representando la grandeza cultural de México. Y eso es un parteaguas en muchos sentidos, porque no solamente se queda en las exposiciones de un museo, sino que se vuelve realidad al haber transformado nuestra Constitución y permitir que el 2o. Constitucional reconozca hoy los derechos plenos de los pueblos originarios y los pueblos afromexicanos”, aseveró.

Además, la Jefa del Ejecutivo Federal también anunció la integración a la Secretaría de Cultura de todo lo relacionado con culturas vivas de los pueblos originarios y afromexicanos.

“Tenemos como objetivo incorporar en la Secretaría de Cultura todo aquello que tiene que ver con las culturas vivas, es decir, lo que tiene que ver con Fonart, con el Museo de Culturas Populares, lo que tiene que ver con las lenguas, queremos incorporarlo dentro de una sola coordinación, de tal manera que esté el INAH, el INBAL y, al mismo tiempo, se incorporen bajo una sola coordinación todo lo que tiene que ver con las culturas vivas de los pueblos originarios y afromexicanos”, comentó.

Al mismo tiempo, informó que, a partir de este 2025, el Gobierno de México destinará recursos a la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) para potenciar la grandeza cultural del país.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el Museo Nacional de Antropología es el más visitado del país, ya que en 2024 recibió a 3.7 millones de personas, y en su segundo piso Grandeza y Diversidad Cultural de México, unifica lo arqueológico con lo etnográfico para resaltar la cultura mexicana desde la época prehispánica hasta los tiempos contemporáneos: tiene cinco salas con cerca de 6 mil piezas arqueológicas, etnográficas y artísticas; y cuenta con la participación de artesanos, artesanas, músicos, cocineras y más.

“Ellos participan en esta representación de lo que son sus culturas y no somos nada más nosotros o como gobierno, como funcionarios, quienes definimos qué es su cosmogonía. Eso es maravilloso, el que se les haya integrado en la narrativa, en la discusión, el que se rompa esa idea de que estos museos son porque hablan del pasado; no hablan del pasado. Somos estas culturas, de eso justamente habla el Humanismo Mexicano. Y parte de la fortaleza de lo que vamos a trabajar en esta administración es fortalecer al patrimonio vivo”, puntualizó.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, celebró la modernización del segundo nivel de este museo, el cual, destacó, es de los más importantes del mundo, ya que resguarda la historia de los pueblos originarios del país y de las mujeres ancestras a quienes resaltó como parte esencial para la llegada de la primera mujer Presidenta.

La artesana textil, Lucero García Hernández, aseguró que esta reapertura es un paso más para que la voz de miles de artistas se vea y se escuche, por lo que agradeció al Gobierno de México por confiar en las y los creadores del Centro de Artes Indígenas para compartir los grandes saberes de los abuelos y abuelas de los pueblos originarios.

Acompañaron a la Presidenta de México en la reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología. Grandeza y Diversidad Cultural de México,  el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el  director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; y la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor.

Así como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; la cocinera tradicional del estado de Hidalgo, Grindelia Hernández Hernández; la cocinera tradicional de Tixtla, Guerrero, Luz del Carmen Gómez Franco;  el músico tradicional mayo, Benjamín Zazueta Valenzuela y el músico afromexicano, promotor del son de artesa, de Cuajinicuilapa, Tiburcio Noyola Rodríguez.

 

Add Comment

Click here to post a comment

Video

Calendar

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Recent Comments

    RSS Meks Blog

    • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation julio 3, 2024
      Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
      Dusan Milovanovic
    • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 septiembre 15, 2021
      Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
      Dusan Milovanovic
    • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) junio 16, 2021
      Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
      Dusan Milovanovic
    • How to use (and why) WordPress sitemap plugin marzo 1, 2021
      Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
      Ivana Cirkovic
    • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] enero 18, 2021
      You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! noviembre 23, 2020
      Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? septiembre 10, 2020
      Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide agosto 15, 2020
      Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings julio 16, 2020
      Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference junio 9, 2020
      Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic

    Text

    Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

    Archives