Huixquilucan, Méx. “Desde el primer día de gobierno instruí a todas la áreas hacer de Huixquilucan el municipio más transparente y lo hemos logrado”, aseguró el edil Enrique Vargas del Villar, luego de recibir el premio en materia de transparencia, otorgado por la revista Alcaldes de México.
Vargas del Villar, recalcó la importancia de tener un gobierno transparente, que es una obligación de los gobiernos y una exigencia de los ciudadanos.
Comentó, que todas las acciones del Ayuntamiento están en internet y las personas que lo deseen lo pueden consultar.
Recordó que en los primeros meses de la administración la consultora Fitch Ratings elevó la calificación al municipio, derivado de su disciplina financiera, disminución de nómina, y capacidad recaudatoria, además de que en materia de seguridad pública se ha logrado bajar los índices de la inseguridad.
Adicionalmente, señaló que desde el inicio de su administración se impulsaron políticas de austeridad para un manejo sano de las finanzas, por ello, entre otras cosas a ningún servidor público se le paga telefonía celular o coche.
Durante la entrega de este premio, la periodista Fernanda Familiar, destacó que la transparencia es hoy una de las grandes cuestiones que marcan la diferencia de los gobiernos, en donde Huixquilucan pone el ejemplo.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, el municipio cumplió con el 100 por ciento de calificación en el índice de información presupuestal local el cual mide la calidad en la información financiera de los ayuntamientos en el país.
El objetivo de esta medición es eliminar las condiciones de opacidad, verificar el cumplimiento de la contabilidad gubernamental y fomentar una serie de buenas prácticas. Además, evalúa la existencia, disponibilidad y calidad de la información de las leyes de ingresos y presupuestos de egresos de un municipio, razón por la cual Huixquilucan se hizo acreedor al premio en materia de transparencia.
Para la entrega de los premios a las mejores prácticas de gobiernos locales, se dieron cita el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el ex alcalde de Medellín Colombia, Aníbal Gaviria Correa; Gladis López, presidenta ejecutiva de Alcaldes de México; Norma Pérez Vences, directora general de la Revista Alcaldes de México, así como líderes de partidos políticos, Ediles, Síndicos y Regidores de todo el país.
Otras categorías premiadas por la Revista Alcaldes de México fueron: E-Gobierno, Infraestructura Urbana, Movilidad Alternativa, Seguridad Pública, Mejor Ciudad para Hacer Negocios, Planeación Urbana, Protección al Medio Ambiente, Calidad de Vida, Ahorro de Energía, Calidad Crediticia, Finanzas Sanas, Modernización Catastral, Manejo de Residuos Sólidos y Turismo.

Add Comment