Ciudad de México. Grupo Vidanta estimó que el parque temático que realiza junto con Cirque du Soleil, en Nuevo Vallarta, Nayarit, inicie operaciones en 2020.
“Llevamos apenas 20 por ciento y lo vamos a inaugurar en un par de años”, comentó el presidente del Consejo de Administración de la compañía, Felipe Ramírez.
Esta obra podría incluir un parque acuático y otro ecoturístico, donde se mostrarán espectáculos al aire libre con cupo de entre tres mil a cinco mil personas, cada presentación estará protagonizada por artistas del Cirque du Soleil y contarán una misma historia.
De acuerdo con información de la empresa, el proyecto requiere una inversión de mil 300 millones de dólares, y estaba planeado para iniciar operaciones en este año.
Respecto al Foro Vidanta sobre Turismo, el presidente de la Fundación Vidanta, Roberto Russell, manifestó que se busca generar conocimiento académico sobre el tema y promover un diálogo serio del tema a través de expertos del sector, entre otros.
Además realizar propuestas y políticas en materia de turismo para el país, así como identificar retos y oportunidades en el campo de la gobernanza y sostenibilidad de este sector.
“Va a aportar conocimiento y será un espacio de diálogo extraordinario por las personas que asistirán, y se tendrán cuatro áreas de trabajo básico”, señaló Russell.
El evento se llevará a cabo del 16 al 19 de mayo próximos en el Centro de Convenciones Grand Vidanta en Nuevo Vallarta, el cual contará con un aforo de 450 asistentes, entre ellos expertos internacionales y nacionales, estudiantes, académicos, empresarios, intelectuales y miembros de organismos de la sociedad civil.
La coordinadora general académica de México, Laura Flamant, indicó que a través del turismo se pueden abatir las desigualdades económicas, contar con empleos de calidad, así como en salud y educación.
“Por eso es que estamos tres instituciones trabajando con Vitanta, porque vemos que en el futuro del trabajo, el turismo es una vía muy atractiva”, expuso.
La Fundación Vidanta, con el apoyo de instituciones aliadas como el Colegio de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), han organizado el foro.

Add Comment