Durante la comparecencia del secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, en el Congreso local, legisladores de los partidos políticos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) pidieron que se garantice la seguridad de los ciudadanos en esta urbe.
La diputada panista Margarita Saldaña le recordó al funcionario capitalino que se observa una práctica común de responsabilizar a los gobiernos pasados de los sucesos presentes, a lo que el secretario respondió “no lo haremos, no vamos a echar la culpa ni administraciones pasadas ni nada”.
Por su parte, el perredista Jorge Gaviño Ambriz levantó una playera blanca con la leyenda “cinturón de paz”, la cual fue utilizada por personas de la sociedad civil durante las manifestaciones del pasado 2 de octubre.
Ello para después considerar, que esa acción puso en riesgo a los participantes, lo cual es evidente en los videos de ese día en los que se aprecia en las calles 5 de Mayo, Eje Central, Bolívar e Isabel la Católica a los integrantes de ese cinturón, ya roto, “despojarse apresuradamente de su uniforme blanco y correr a resguardarse para evitar ser agredidos”.
En respuesta, García Harfuch, reiteró que la secretaría salvaguardará la integridad de la ciudadanía sin represiones, ya que, dijo, la política de este gobierno es el respeto pleno al derecho de libre manifestación.
“Por lo que no serán utilizados los cuerpos policiales para reprimir manifestaciones pacíficas. Nuestro objetivo será garantizar que dichas manifestaciones se desarrollen en orden y en paz protegiendo la integridad y los derechos de los habitantes de la Ciudad de México”, explicó.
El secretario de Seguridad agregó que en caso de que se implemente la estrategia de cinturón de paz, “también será nuestra tarea resguardarlos a ellos y lograr aislar a las personas que no importando el fin de la marcha se infiltran en éstas con el fin de causar destrozos”.
García Harfuch añadió que la Secretaría a su cargo trabajará en tres ejes como lo son acciones concretas contra el crimen; aumentar la cercanía con ciudadanos y alentar la denuncia; así como apoyar e incentivar a los policías.

Add Comment