México celebrará la tercera edición de La Noche de las Ideas en el Museo Tamayo el próximo 31 de enero, en la que especialistas franceses y mexicanos de distintas disciplinas debatirán sobre “La urgencia de los cambios” para enfrentar los retos globales.
A partir de las 18:00 horas, la jornada de reflexión colectiva, encabezada por el escritor Francis Marmande Charlas, incluirá proyecciones de cine, conciertos y performances artísticos.
La Noche de las Ideas (“Nuit des idées”) nació en París en 2016 por iniciativa del Institut Français en el contexto de un encuentro excepcional entre intelectuales franceses e internacionales para conversar y debatir sobre los grandes retos actuales.
Cada último jueves de enero se celebra el libre flujo de ideas y conocimientos en conferencias, encuentros, mesas redondas, proyecciones, performances artísticos, entre otros, con un solo tema compartido entre los países participantes.
Este año, centros culturales, bibliotecas, universidades, museos, centros de arte y cines de más de 120 ciudades de 70 países participarán en el intercambio de ideas con el tema “De frente al presente”.
La edición de 2019, en el Museo Tamayo, los filósofos Cynthia Fleury y Jorge Linares reflexionarán sobre los cambios que las tecnologías implican en las sociedades.
La participación de Federico César Lefranc Weegan, profesor de derecho, y de Constanza Gómez-Mont, consultora en temas de desarrollo, será también una oportunidad para entender mejor las transformaciones que pueden aportar las tecnologías.
Académicos como la filósofa Catherine Larrère, conocida por haber introducido en Francia el concepto de la ética ambiental, el historiador y especialista en el tema del agua en México, Juan Humberto Urquiza, y el biólogo Constantino De Jesús Macías García debatirán con un enfoque global y cada uno desde el ámbito de su especialidad, sobre los retos que supone el cambio climático.
Los documentales “Xochimilco, el último aliento de la Ciudad de México” y “Demain” ilustrarán y propondrán varias soluciones a los retos globales del presenta, se informó en un comunicado.
En el tema de las migraciones, se contará con la presencia del geógrafo francés Laurent Faret, el foto-periodista Javier García, la abogada y presidenta del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), Alexandra Haas Paciuc y el antropólogo Yerko Castro Neira.
Para acompañar la charla, se proyectará el documental “La cocina de las patronas” de Javier García que cuenta la historia de un grupo de mujeres del estado de Veracruz que ayuda a los migrantes centroamericanos.
Además de esas mesas redondas, se reflexionará a través del arte con las piezas de música contemporánea programadas por Eric Namour y François Bonnet, la imprenta móvil participativa de Nuria Montiel, el concierto de Jac Berrocal y Vincent Epplay, y el performance de Guillermo Santamarina.
La ceremonia de inauguración de La Noche de las Ideas estará encabezada por la embajadora de Francia en México, Anne Grillo y el director del Museo Tamayo, Juan Gaitán.

Add Comment