Ciudad de México. El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) ha impuesto 110 millones de pesos en multas a quienes han violentado la ley en materia desarrollo urbano y uso de suelo en la Ciudad de México.
Detalló que su personal realiza las diligencias mediante las cuales revisa o comprueba que el uso de suelo utilizado en el establecimiento, edificio o inmueble visitado sea el permitido en los programas vigentes y normas de ordenación.
Estas acciones se efectúan con el propósito de regular el ordenamiento territorial y proteger los derechos de la ciudad, además de tener un crecimiento urbano controlado, así como la función del desarrollo sustentable de la propiedad urbana.
En las visitas se realiza un recorrido por la propiedad; en el acta de verificación se hace una descripción de la actividad hecha, se mide la superficie utilizada por el establecimiento, la superficie construida, así como de la altura del inmueble y del área libre.
Con base en esa información se determina si existe alguna violación a la normatividad de la capital del país, y en caso de alguna anomalía, se les imponen las multas que a la fecha acumulan 110 millones de pesos.
El Instituto de Verificación Administrativa exhortó a las constructoras a no quebrantar la normatividad en la materia para no ser objeto de sanciones.

Add Comment