- No será concesionado ni privatizado, aseguran las autoridades de la demarcación.
Ciudad de México. La delegación Miguel Hidalgo realiza trabajos en el Teatro Ángela Peralta con el objetivo de mejorar la acústica de la concha y contribuir para que el sonido de los eventos que ahí se lleven a cabo se limiten al ámbito teatral, sin alterar los existentes.
Estas obras se complementaron con la rehabilitación de los sanitarios públicos y la transformación del área de oficinas en talleres, para brindar a los vecinos mejor infraestructura para las actividades artísticas.
Previo al inicio de los trabajos, la entonces Jefa Delegacional, Xóchitñ Gálvez, sostuvo una reunión con los vecinos y presidentes de comités de la zona, a fin de darles a conocer el objetivo, alcances y etapas del proyecto, así como explicarles los beneficios que representará en la oferta cultural.
Se convocó a los vecinos a integrar el comité de Contraloría Social, para dar seguimiento a la ejecución de lo proyectado, el cual, por mayoría de votos, es presidido por María Teresa Gallegos.
Cabe destacar que la obra contó con la opinión técnica y autorización de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Bellas Artes y se realizó con recursos federales.
Asimismo, se informa que el proyecto ejecutivo y la realización de la obra fueron asignados a los despachos Serrano Monjarraz y Saad Acústica, respectivamente, quienes cuentan con una reconocida trayectoria en el diseño de recintos culturales, auditorios y teatros.
De esta forma, se precisa a los vecinos de la Delegación Miguel Hidalgo y a la opinión pública que la obra no consideró la intervención de la zona de gradas, por lo que no hay incremento del aforo del teatro.
El Teatro Ángel Peralta es y seguirá siendo un espacio público dedicado a la realización y promoción de la agenda cultural. Es falso que el espacio vaya a ser concesionado o privatizado.

Add Comment