- La cita es en el Teatro de la Ciudad Esperanza Irirs el sábado 19 de agosto, a las 19 horas.
- Se ha forjado un estilo propio, guiada por la libertad que le dan la improvisación y su raíz jazzística.
Composiciones propias y un set list que incluirá diversos géneros en los que ha incursionado Iraida Noriega serán los temas con los que eclipsará a su público en la celebración de los 35 años en los escenarios.
“No me hace falta nada, a estas alturas he realizado de todo, ahora me dejo sorprender por lo que llega, ya no busco, encuentro y eso me causa una gran alegría, respondió la cantante a México en la Red.
A pregunta expresa de este medio dijo que los musicales rockeros en los que ha participado “Orlok” y “Frankestein”, ambas creaciones de José Fors, la han dejado plenamente satisfecha y adelantó que prepara una próxima aparición en este género.
Con más de 20 grabaciones, así como parte de su tiempo dedicado a la docencia, la producción y a propiciar vínculos en la comunidad artística, la intérprete celebrará el 35 aniversario de su vínculo con la música, motivo por el cual ofrecerá un espectáculo-ritual llamado “Mundos”.
Como un guiño a los distintos y enriquecedores entornos en los que ha compartido su voz, entre los que se encuentran bolero, rock, folclor, funk, soul, y hasta la palabra hablada y la poesía, Noriega busca establecer un símil con las fases lunares, de modo que su espectáculo hará converger las resonancias musicales trazadas a lo largo de su carrera, a través de un repertorio de canciones elegidas con énfasis en la lírica y la poética.
Habrá tres hilos conductores para éste particular espectáculo, con base en cosmovisiones de tradición: la náhuatl que plantea que a los 52 años apenas te conviertes en adulto y que los acomodos del cielo que disponen nuestro destino en la tierra se vuelven a repetir, y de alguna manera los vuelves a recorrer, sólo que ahora con la consciencia y sabiduría acumulada; la celta con la luna y los ciclos femeninos que relaciona el ciclo de la sangre, y la fertilidad con los ciclos de la Luna y que coincide para las mujeres con la despedida de lunas rojas y que parece que significa que somos ya todas las lunas dentro de nosotras mismas, y que la observación y conexión con esos ciclos es una manera de seguir siendo conscientes de ese movimiento cíclico y sus intenciones. Lunas nuevas y crecientes para sembrar, y lunas llenas y menguantes para dejar ir, detalló la música.
Participarán Roberto Blanco al piano; Juan Cristobal Pérez Grobet, tocando bajo y contrabajo; Nico Maroto, en la guitarra y coros; Montse Revah, en las percusiones; Luis Miguel Costero, en percusiones y batería, así como Leika Mochán y Lucía Torres, en coros y zapateado.
El concierto se llevará a cabo el sábado 19 de agosto de 2023 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Add Comment