Ciudad de México Principal

Invita Martí Batres a la IX Fiesta de las Culturas indígenas, de la ciudad de México 2023 en el zócalo

  • El Jefe de Gobierno convocó a los capitalinos, visitantes nacionales y extranjeros a conocer y consumir la riqueza cultural indígena que tiene la Ciudad de México con sus pueblos originarios

 

 

  • Esta fiesta se realizará en el marco del día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por la UNESCO, y también del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032

 

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama encabezó la presentación de la IX Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2023 a celebrarse del 4 al 20 de agosto en el Zócalo capitalino, de 9:00 a 21:00 horas, e invitó a los paseantes nacionales y extranjeros a conocer y a consumir las artesanías, gastronomía y otras actividades artísticas y culturales que se exhibirán en esta celebración.

«Va a estar abierto en el Zócalo, como se ha dicho aquí, la entrada es libre, pero nos interesa como gobierno, difundirlo. Aquí invito a la ciudadanía en general que vengan a consumir aquí, al Zócalo, a partir del 4 de agosto, vengan a comprarle a las comunidades indígenas; vengan aquí a comer, vengan a llevarse un buen huipil, vengan a comprarles a las compañeras, fundamentalmente compañeras, en su mayoría son compañeras quienes van a estar aquí, a comprarles sus productos, sus artesanías», invitó.

Acompañado por representantes de los pueblos y barrios originarios de la capital que estarán presentes en la IX Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2023, el mandatario capitalino señaló que esta celebración forma parte de las acciones que se impulsan para reivindicar la lucha de los pueblos originarios, visibilizarlos y difundir sus costumbres y tradiciones a toda la población.

«Nos da mucho gusto que se vaya a celebrar ahora la IX Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, con eso hacemos homenaje, honor a nuestras raíces. (…) Con la Fiesta de las Culturas Indígenas, reafirmamos nuestra visión anticolonialista, antirracista y volteamos a ver hacia nuestro pasado glorioso que también es presente de cultura y de diversidad», refrendó.

Martí Batres, agregó que la Ciudad de México cuenta con una riqueza cultural indígena que data de épocas anteriores a la llegada de las civilizaciones mexica y aztecas; además de la población migrante que llegó durante la época contemporánea proveniente de pueblos originarios de entidades vecinas.

“Todo ello nos hace de la Ciudad de México un mosaico indígena originario, de pueblos y comunidades sumamente interesantes, cuya riqueza cultural no podemos olvidar, no podemos desdeñar, ¿cuál es la idea? Abrir los espacios para que esta riqueza cultural se exprese”, indicó.

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, mencionó que el Gobierno capitalino sigue trabajando en coordinación con los integrantes de las comunidades indígenas para fortalecer la dignificación de sus derechos y enriquecer culturalmente a la ciudad.

En representación de las comunidades indígenas y pueblos originarios presentes, Abraham Girón Luna, hizo extensiva la invitación a todas las personas para que a través de esta fiesta, conozcan más acerca de las tradiciones y cultura de los pueblos originarios de México.

“La entrada es libre, habrá expoventa de artesanías, gastronomía y medicina tradicional; elencos artísticos con música tradicional de cada pueblo indígena, bailes y danza en el escenario; talleres, conversatorios y presentaciones de libro en el Círculo de Saberes”, añadió.

El pintor Teenek de la Huasteca Veracruzana, Jorge Domínguez Cruz, manifestó su beneplácito por formar parte de esta celebración, a través de su pintura, la cual será imagen de la IX edición de esta Fiesta.

«Contento, porque estoy mostrando la alegría, la pasión, la riqueza de nuestra cultura mexicana. Entonces, aquí en esta obra, está inspirada de toda la alegría que es nuestro país; y estamos ahí bailando, ahí estamos nosotros bailando con nuestra madre, con nuestro origen, con nuestras raíces. La explosión de colores es la diversidad cultural que tenemos en nuestro país», expresó.

Por su parte, la secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), Laura Ita Andehui Ruiz Mondragón, indicó que la IX Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2023  se realizará en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por la UNESCO, y también del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032.

«También les comento que la comunidad Triqui fue la que solicitó más ingresos a esta fiesta y llegaron, de mil 906, el 24 por ciento, fueron pertenecientes a la comunidad triqui; el 15 por ciento a la comunidad Nahua; el 14.4 por ciento a la Mazahua; el 10 por ciento a la comunidad Otomí; el 7.6 por ciento a zapotecos; y también un buen número de personas de pueblos y barrios originarios», informó.

La subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento en Vía Pública de la Secretaría de Gobierno, Dunia Ludlow Deloya, añadió que la IX Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2023 estará presente en nueve cuadrantes, y la Plaza Tolsá fungirá como sede alterna al Zócalo capitalino; la entrada es libre a cualquiera de las actividades.

“Asimismo, estaremos prestando una serie de servicios por parte de la Fiscalía General de Justicia, contaremos con un Ministerio Público Móvil para generar las denuncias que sean necesarias durante todos estos 20 días que tendremos actividad en el Zócalo. También, tendremos un módulo del Juzgado Cívico, uno de LOCATEL, el Módulo de Atención Médica por parte de la Secretaría de Salud, así como el Escuadrón de Rescate y Urgencias por parte del ERUM”, dijo.

En su intervención, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel De Icaza, informó que para esta edición, se contará con la participación especial de los ocho barrios de Iztapalapa, San Lucas, San Pablo, San Pedro, San José Asunción, Santa Bárbara, San Ignacio y San Miguel; del municipio de Tingambato, Michoacán; y como país invitado, Colombia

«Cabe mencionar que por segunda vez y ocasión consecutiva, un artista de la comunidad indígena participó en el diseño de la identidad gráfica de la fiesta, que ya le vamos a dar nuevamente un aplauso a Jorge Domínguez de la comunidad Teenek, quien en esta ocasión aportó con la pintura Alegría, pasión y riqueza de nuestros pueblos», agregó.

En la presentación estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Fadlala Akabani Hneide; el subsecretario de Gobierno, Inti Muñoz Santini; la representante Mazahua, Eusebia Moreno Polo; y la representante del Barrio del Niño Jesús, del pueblo de San Agustín de las Cuevas en la Alcaldía Tlalpan, Eréndira Palomares González.

Add Comment

Click here to post a comment

Video

Calendar

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

RSS Meks Blog

  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 septiembre 15, 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) junio 16, 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin marzo 1, 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] enero 18, 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! noviembre 23, 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? septiembre 10, 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide agosto 15, 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings julio 16, 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference junio 9, 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to change the WordPress username? An easy step-by-step guide mayo 14, 2020
    Wondering how can you change WordPress username once you set up your blog or site? Read all about it in our helpful guide! The post How to change the WordPress username? An easy step-by-step guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Archives