Dinero

Insuficiente, presupuesto para CDMX en 2018; se requieren al menos cuatro mil mdp para reconstrucción

  • Importante, aumentar recursos para Fondo de Capitalidad ante contingencias causadas por sismos: Soto González

 

  • Sólo para demolición y eliminación de cascajo se estiman 2 mil 500 millones de pesos: Amador Zamora

 

Ciudad de México. Ante diputados de la Comisión de la Ciudad de México, el secretario de Finanzas del gobierno de esta metrópoli, Edgar Amador Zamora, afirmó que los recursos del PEF 2018 para la CDMX  deben fluctuar entre  dos mil 500 y cuatro mil millones de pesos (mdp) para la reconstrucción y tareas de demolición, y de recolección, confinamiento y eliminación de cascajo por los sismos de septiembre.

El funcionario capitalino consideró que el Presupuesto federal para el próximo año destinado a esta ciudad presenta un déficit de 48.6 por ciento, es decir, 2 mil 225 mdp menos de lo aprobado para 2017, por lo que resultará insuficiente para que las autoridades citadinas puedan afrontar los retos por las afectaciones sísmicas.

El funcionario de la Ciudad de México subrayó que a la fecha los costos estimados para la reconstrucción y otras tareas suman alrededor de 4 mil mdp, mientras que el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2018 prevé sólo 2 mil 508 mdp.

“Claramente tenemos un déficit y no nos gustaría que los recursos destinados en 2017 se utilizarán como referencia para un posible aumento para el siguiente año, porque “el de éste fue un presupuesto recortado”.

La presidenta de la Comisión, Cecilia Soto González (PRD), dijo que los sismos de septiembre mostraron la utilidad del Fondo de Capitalidad y la importancia de que la Ciudad de México cuente con recursos adecuados para cumplir de manera satisfactoria su papel como capital.

El temblor del 19 de septiembre, reiteró, lastimó una parte importante de la infraestructura que sirve a la ciudad y a los órganos de la República; en este sentido, indicó, “tomaremos en cuenta la baja que presentan los recursos que probablemente fueron hechos antes de estos acontecimientos naturales”.

Informó que la Comisión llevará a cabo reuniones con diversos funcionarios de la Ciudad de México para comentar el impacto que sufrió la capital del país por los sismos, así como revisar el presupuesto destinado para 2018.

El 24 de octubre estiman reunirse con el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda y, posiblemente, ese mismo día lo hagan con el de Obras y Servicios Públicos; el 26 de octubre acudirán el titular de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México y el Coordinador Nacional de Protección Civil federal.

Un día después, el 27 prevén reunirse con la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México; el 30 de octubre con el secretario de Desarrollo Económico, y el 31 con el titular del Sistema de Aguas y el director del Metro. Asimismo, recibirán a científicos del Instituto de Geofísica, de El Colegio de México, del Instituto de Ingeniería de la UNAM y del Sismológico Nacional.

“Tenemos una semana intensa que complementarán nuestros trabajos para la Opinión del PEF 2018, que entregaremos a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública”, acotó.

El diputado Santiago Torreblanca Engell (PAN) refirió que “no son dignos los recursos destinados al Fondo de Capitalidad y me parece que es una medida de presión por parte del gobierno federal”. Solicitó conocer los planes de reconstrucción, ya que hay gente desesperada por su patrimonio, principalmente quienes son dueños pero no tenían regulares sus papeles.

Del PRD, diputada Evelyn Parra Álvarez coincidió en que la Ciudad de México “sigue siendo castigada por los recursos que percibe”, por lo que “será algo que defenderemos para elevar el Fondo de Capitalidad que ayude a resolver las contingencias”.

La diputada del PRI, Rocío Díaz Montoya, comentó que es importante transparentar los recursos y explicar a qué se le dará prioridad, cuando hay varias delegaciones que fueron afectadas.

De la misma bancada, María de la Paz Quiñones Cornejo, resaltó que el Fondo Nacional de Infraestructura presenta subejercicios por 246 mdp, por lo que pidió que estos se destinen a las zonas afectadas por los sismos.

La diputada de Morena, Norma Xochitl Hernández Colín dijo que hay remanentes significativos en recursos de la Ciudad de México y cuestionó sobre cuáles serán los presupuestos que tendrán que orientarse, sobre todo, cuando se estima que para la remoción de escombros se utilizarán 2 mil mdp.

De Morena, la diputada Ariadna Montiel Reyes comentó que el uso de los recursos debe ser transparente y solicitó conocer los proyectos que entrarán en el Fondo de Capitalidad, sugeridos por el Gobierno de la Ciudad de México.

De la misma bancada, Virgilio Caballero Pedraza pidió información sobre cómo se aplicarán los recursos, ya que “se hablaba de un endeudamiento de 4 mil mdp por parte de esta metrópoli”.

Amador Zamora destacó que el Fondo de Capitalidad debe ser un instrumento privilegiado para el Congreso de la Unión, ya que contribuirá a la reconstrucción de la Ciudad de México, y se necesitarán entre 2 mil 500 y 4 mil millones de pesos.

Sin embargo, estimó, el proyecto de PEF 2018 asigna para este fondo mil 250 mdp, “insuficientes para atender el estatuto normal de capitalidad, sobre todo en circunstancias donde se requiere restituir gran parte de la infraestructura urbana, vial y de seguridad.

Precisó que el costo de capitalidad se estima en 15 mil millones de pesos, es decir, “es lo que le cuesta a la ciudad ser la capital del país, lo que involucra el pago de predial que no se cobra a las instancias del gobierno federal la vigilancia y el cuidado de la infraestructura federal”.

En otros rubros, señaló que el PEF no presenta fondos para la extensión de la Línea 12 del Metro ni en programas de desarrollo regional que el año pasado tuvieron 500 mdp y 810 mdp, respectivamente, así como la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, que tuvo 150 mdp y para 2018 se encuentra en cero.

Respecto al plan de reconstrucción de la Ciudad, enfatizó que se atenderá la relativa a infraestructura pública, Línea 12 del Metro, red del sistema de aguas y la cobertura asfáltica, por lo que “nos coordinaremos con los jefes delegacionales para dar mantenimiento”.

Posteriormente, los diputados avalaron cinco dictámenes de puntos de acuerdo. Uno, solicita a las autoridades competentes del Gobierno de la Ciudad de México garantizar condiciones de seguridad y habitabilidad de todas las escuelas de esta metrópoli, por las posibles afectaciones de los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre.

Otro, exhorta al gobierno de la Ciudad de México a realizar gestiones pertinentes, a efecto de decretar como desastre natural, las inundaciones en los campos de cultivo en Tláhuac y, en lo posible, se acceda al Fondo de Desastres Naturales para llevar a cabo acciones en materia de infraestructura hidráulica e hidroagrícola.

También aprobaron exhortar al jefe delegacional de Cuajimalpa a diseñar e implementar políticas, programas, estrategias y acciones que coadyuven a la prevención de delitos, mejorando infraestructura y servicios públicos.

Otro punto de acuerdo solicita a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a autoridades competentes de la Ciudad de México, hacer gestiones pertinentes para conseguir recursos suficientes que refuercen las medidas para rescatar y preservar las condiciones naturales y ambientales de la zona de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.

Por último, uno más que exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y al gobierno de la Ciudad de México a considerar la pertinencia de suspender el proceso en que se encuentra el Proyecto del Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México 2016-2030.

Add Comment

Click here to post a comment

Video

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Recent Comments

    RSS Meks Blog

    • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation julio 3, 2024
      Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
      Dusan Milovanovic
    • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 septiembre 15, 2021
      Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
      Dusan Milovanovic
    • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) junio 16, 2021
      Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
      Dusan Milovanovic
    • How to use (and why) WordPress sitemap plugin marzo 1, 2021
      Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
      Ivana Cirkovic
    • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] enero 18, 2021
      You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! noviembre 23, 2020
      Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? septiembre 10, 2020
      Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide agosto 15, 2020
      Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings julio 16, 2020
      Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic
    • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference junio 9, 2020
      Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
      Ivana Cirkovic

    Text

    Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

    Archives