París. El presidente francés, Francois Hollande, declaró tres días de luto nacional en Francia, a partir de mañana sábado, por el atentado terrorista ocurrido la noche pasada en el puerto sureño de Niza, que causó la muerte de al menos 84 personas.
El anuncio fue realizado por el primer ministro francés, Manuel Valls, en una declaración a la prensa luego de un consejo de Defensa del gobierno galo celebrado esta mañana en el Palacio del Elíseo.
El duelo comenzará oficialmente mañana sábado y se extenderá hasta el lunes 18 de julio.
“Las banderas lucirán a media asta en los edificios públicos desde hoy mismo”, precisó el jefe de gobierno.
Valls anunció además que el gobierno presentará el próximo martes un proyecto de ley al parlamento galo para ampliar tres meses más el estado de emergencia vigente en el país desde los atentados de noviembre del año pasado.
Al menos 84 personas fallecieron y 18 resultaron heridas, algunas muy graves, luego que un camión embistiera a una multitud que celebraba en Niza el 14 de julio, el Día Nacional de Francia.
El presidente Hollande calificó el ataque de “terrorista” y llamó a los reservistas a reforzar las operaciones de seguridad.
Francia se prepara para amenaza terrorista “duradera”
Manuel Valls aseveró que Francia no cederá a la amenaza terrorista y tendrá que acostumbrarse a vivir con la amenaza terrorista que será duradera.
“Queremos decir a los franceses y con mucha fuerza que Francia no cederá a la amenaza terrorista”, afirmó el jefe de gobierno en una declaración a la prensa en el marco de un Consejo de Defensa celebrado por el ejecutivo galo en el Palacio del Elíseo.
“Hemos cambiado de época y Francia deberá vivir con el terrorismo y tenemos que bloquearlos. Tenemos que ser solidarios”, señaló luego del atentado perpetrado anoche durante las celebraciones del 14 de julio.
“Francia ha sido golpeada una vez más en su carne el 14 de julio. Se ha querido tocar a la unidad de la sociedad francesa. La única respuesta será la de permanecer fieles a (los valores) del 14 de julio, una Francia unida en torno a ellos”, añadió.
“El terrorismo pesa sobre Francia y pesará todavía mucho tiempo, ya lo habíamos dicho”, recordó el jefe de gobierno del presidente francés Francois Hollande.
“Afrontamos una guerra que el terrorismo nos libra y el objetivo de los terroristas es instalar el miedo y el pánico pero Francia es un gran país y una gran democracia que no se dejará desestabilizar”, subrayó Valls.
De acuerdo con el último balance oficial, 84 personas murieron en el atentado de la noche pasada en Niza cuando un terrorista embistió con un camión a cientos de personas en el paseo marítimo del balneario.
Se trata del tercer gran atentado que sufre Francia desde el 7 de enero de 2015 y el segundo más mortífero en número de víctimas.
Confirman que presunto terrorista de Niza es franco-tunecino
El presunto autor del ataque terrorista en el puerto sureño de Niza es un francés de 31 años de origen tunecino fichado por delitos menores y que residía en esa ciudad, según fuentes policiales francesas.
Las fuentes no dieron a conocer el nombre del presunto autor del ataque, cuya licencia de manejo apareció en el camión que embistió a centenares de personas la noche pasada en el balneario galo.
Indicaron que la identidad del individuo de la licencia coincide con las huellas del hombre que fue abatido por la policía, luego de perpetrar el atentado en el que fallecieron 84 personas, según un balance provisional.
De acuerdo con los datos, el hombre era “conocido de las fuerzas del orden por delitos comunes”, entre ellos presuntamente por violencia machista, y no estaba fichado por los servicios franceses de inteligencia como yihadista.
La madrugada pasada, el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, declinó dar la identidad del individuo a la prensa alegando que le correspondía a la Procuraduría.
El hombre habría rentado hace dos días en un poblado cercano a Niza el vehículo de gran tonelaje con el que cometió el atentado durante las celebraciones la noche pasada del 14 de julio, el Día Nacional de Francia.
En el camión la policía encontró una pistola, varios fusiles “falsos”, un celular y una granada inutilizable.
En Francia no ha trascendido que algún grupo haya reivindicado el atentado de la noche pasada pese a que reportes en otros países apuntan a que el Estado Islámico (EI) lo habría reivindicado.

Add Comment