Ciudad de México. En este cuarto sábado del mes, no circulan los automóviles con engomado color verde y terminación de placas 1 y 2.
Este día es también el último sábado en el que se aplican los cambios en el programa Hoy No Circula dados a conocer el 30 de marzo pasado por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
La restricción referida aplica a todos los automotores, sin importar el holograma de verificación vehicular que porten y están vigentes de 5:00 a 22:00 horas.
Los vehículos de otras entidades, del extranjero o con placas federales que tengan terminaciones 1 y 2 en sus matrículas también deberán abstenerse de salir a las calles este sábado.
El 1 de julio próximo entrará en vigor la norma emergente de verificación vehicular y se aplicará de forma gradual en los seis estados que integran la megalópolis, que son la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
De acuerdo con la página de Internet de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al comenzar la aplicación de la norma, “se desactiva el programa Hoy No Circula parejo, es decir, se regresa al esquema tradicional en el que los vehículos con hologramas 0 y 00 circulan todos los días”.
La CAMe exhortó a la población a informarse sobre la calidad del aire en la página de Internet aire.df.gob.mx o a través de la aplicación AIRE disponible para las plataformas iOS y Android, que por cierto, este sábado es “mala” en la zona noroeste, al registrar 101 puntos de partículas suspendidas, según el informe del Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).
En su reporte, el organismo detalló que el municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México, es el más contaminado, seguido de Ecatepec con 100 unidades, Tepotzotlán con 84, Tultitlán con 80, Coacalco con 77, Atizapán con 60, Naucalpan con 61 y Acolman con 58, mientras que en la Ciudad de México, es de regular a buena, con un máximo de 77 puntos en la delegación Venustiano Carranza y un mínimo de cuatro unidades en Tlalpan y Coyoacán.
Cuando la contaminación rebasa los 100 puntos, se recomienda que los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.

Add Comment