Con 298 votos a favor, cero en contra y 197 abstenciones, los legisladores de Morena, PVEM y el Partido del Trabajo avaló en lo general la propuesta enviada la noche del domingo por el presidente Andrés Manuel López Obrador cuya finalidad es establecer que el litio es patrimonio de la nación y que su exploración, explotación y aprovechamiento quedan exclusivamente a cargo del Estado.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, con proyecto de decreto para reformar y adicionar diversos presceptos de la Ley Minera, que busca establecer que el litio es patrimonio de la nación.
La iniciativa con proyecto de decreto aprobada en una breve sesión, modifica los artículos 1, 5, 9 y 10 de la Ley Minera, cuya finalidad es establecer que la exploración, explotación y aprovechamiento del litio quedan exclusivamente a cargo del Estado.
Con 298 votos a favor, cero en contra y 197 abstenciones, los legisladores de Morena, PVEM y el Partido del Trabajo avalaron en lo general la propuesta enviada la noche del domingo por el jefe del Ejecutivo, luego de que los partidos de oposición frenaron la reforma eléctrica al no obtener la mayoría calificada necesaria para su aprobación.
En menos de una hora, los diputados terminaron de discutir en lo particular los artículos reservados.
El presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, señaló que para la discusión en lo particular se presentaron propuestas de modificación a la exposición de motivos, así como a los artículos 1, 5, 9, 10, primero transitorio, segundo transitorio y tercero transitorio del proyecto de decreto.
Posteriomente, con 275 votos a favor, 24 en contra y 187 abstenciones, fue aprobadó en lo particular con las modificaciones aceptadas, el proyecto de decreto y fue remitido el Senado de la República.
Antes de la discusión del proyecto en el recinto legislativo de San Lázaro, los diputados del PRI, PAN y PRD que integran la coalición «Va por México» decidieron abandonar el salón de sesiones y anunciaron que votarían en abstención.
¿Cuál es el potencial de este mineral en el país?
México se ubica en el décimo lugar de entre 23 países con reservas por certificar de litio, con lo que posee casi 2% de este material en exploración, según el centro Estadístico Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés).
Los depósitos investigados hasta el momento están ubicados en Teocaltiche y Jalostotitlán, al este de Jalisco en los límites con Guanajuato; en Bacandehuachi, Aguaprieta y Nogales, Sonora, y en Piaxtla, Puebla. Todos los proyectos están en fases exploratorias.
La mina de Sonora es la más avanzada en cuanto a entrar a una fase explotación. De acuerdo con estudios de diferentes pozos perforados, una calidad de alrededor de 0.348% de litio, que es casi el doble del contenido que se ha encontrado en promedio en Chile.
Add Comment