Puebla, Pue. La sociedad poblana se desbordó este sábado 7 enero 2017, atendió el llamado de organizaciones sociales y no se tragó el cuento del temor. Se desbordó el hartazgo ante tantas políticas impuestas que ya no son tolerables, señalaron los manifestantes.
Más de 8 mil poblanos entusiastas, con esperanzas, con coraje, con repudio a nuestros gobernantes y con propuestas. “Esto apenas comienza”, aseguran.
Manifestaron diversas expresiones de repudio a Peña Nieto, senadores, diputados, partidos políticos, al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.
El “gasolinazo” fue la gota que derramó el vaso de un hartazgo social acumulado. La sociedad organizada y la mayoría no organizada estamos buscando respuestas, salidas a esta crisis social, señalaron.
En la tribuna dejaron expresar sus inquietudes a cualquier ciudadano que llevara propuestas… Se está buscando acordar qué sigue, indicaron.
Propusieron no pagar agua y luz en escuelas. Presionar a diputados y senadores para dar marcha atrás a la reforma energética y al “gasolinazo”
Llamaron a no pagar impuestos, no saquear comercios y denunciar a los delincuentes que lo hagan.
Sugirieron que estudiantes hagan carteles de diputados y senadores que han saqueado al país, y que profesores universitarios publiquen un desplegado en periódicos.
“Puebla fue cuna de la Revolución, no debe ser cuna de la decepción”.
Llamaron a que en cada plaza estatal se realice un referéndum para desconocer a Peña como Presidente.
Si el gobierno de Enrique Peña Nieto justifica el “gasolinazo” al decir que se “ajusto” a los precios internacionales. En esa lógica habría que ajustar también:
Salario mínimo. En México estamos muy por debajo del salario promedio internacional.
Acceso a la Salud
Reducir la pobreza a niveles del primer mundo
Salario y Prestaciones de Funcionarios Públicos, muy por encima del internacional.
Cantidad de Diputados y Senadores. Exagerado si lo comparamos con países de primer mundo.
Número y Presupuesto de Partidos Políticos.
Y un largo etcétera
Costo real de la gasolina
El costo de producción promedio de un barril de petróleo en México es de $6.12 dólares ($113.04 pesos mexicanos). Cada barril tiene 159 litros de petróleo, o sea, cada litro de petróleo cuesta $0.71 centavos de peso.
De cada litro de petróleo se extrae aproximadamente 45% de gasolina (dependiendo de la ligereza y calidad del hidrocarburo).
Se requieren 2.2 litros de petróleo para producir un litro de gasolina.
¿Cómo se compone el precio de la gasolina?
59.6% es el costo del petróleo
11.8% es costo de distribución y comercialización 11.3% de refinación
17.3% impuestos.
Esto quiere decir que el costo de producción promedio de un litro de gasolina refinada en México y ya puesto en gasolinera es de (calculado a un tipo de cambio de 18.47 pesos por dólar):
Petróleo 59.6% = 2.2 litro de petróleo $1.56 pesos
Distribución y comercialización 11.8% = $0.1846 centavos de peso, refinación 11.3% = $0.1767 centavos de peso, impuestos 17.3% = $0.2705 centavos de peso.
Esto nos da un total de costo de producción de $2.20 pesos por litro de gasolina.
Una utilidad razonable debería ser entre 20 y 50% de acuerdo con la dificultad y riesgo en la producción de bienes y servicios públicos y privados.
Es decir, nos están robando.

Add Comment