900 personas en condición de discapacidad del municipio de Coyotepec, Estado de México, asistieron a un evento organizado exclusivamente para ellos por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y las autoridades municipales a través de la primera regiduría, en el marco del Día Internacional de la Discapacidad.
Los invitados a esta actividad son personas que tienen algún tipo de discapacidad física, mental, visual, motriz o auditiva; quienes acudieron en compañía de algún familiar que los asistió.
Este emotivo evento tuvo como objetivo brindar un espacio de inclusión que busca identificar y fortalecer competencias y habilidades de las personas en condición de discapacidad, promoviendo su inclusión a la vida social y cultural, a través de un espacio lúdico y recreativo para su integración.
De este modo, durante la jornada de apoyo se presentó el dueto Carimsa 21, conformado por Claudia Ivette Ramos Ahumada y Josué Enrique López Koizumi, personas con discapacidad que mostraron su talento y habilidades. Así mismo se presentó el Show de Hormy, un show musical de la Fundación que promueve la práctica de valores en el ámbito familiar. Al finalizar la jornada todos los asistentes recibieron refrigerio y regalos entre ellos, colchas, kits de dibujo y kit de libros donados por diversas empresas tales como Femsa, Grupo Editorial García, Penguin Random House y Scholastico.
En México, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 5.7% (7 168 178) del total de población en el país tiene discapacidad; de ellas el 19% de las personas con discapacidad de 15 años y más son analfabetas; la tasa de participación económica de las personas en esta condición representa únicamente el 38%; y el 49.4% de las personas con discapacidad vive en situación de pobreza (CONEVAL 2017).
Ante este panorama de desigualdad, exclusión y vulnerabilidad, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno trabaja por dar respuesta a los principales retos que tienen las personas con discapacidad a través del programa “Descubrir la Capacidad, una Oportunidad” • DCO de autoría de la Dra. María Luisa Piraquive, fundadora y presidenta de esta institución. Gracias a una propuesta integral, humanista, incluyente y novedosa, es posible dar respuesta a los principales retos que tienen las personas con discapacidad, cuya esencia radica en que estas personas, con el acompañamiento de la Fundación y la articulación de cuatro actores fundamentales (las mismas personas con discapacidad, su familia y/o tutores, la sociedad civil y el Estado), son capaces de descubrir su propio ser, sus capacidades y desde allí, construir su autonomía, con el objeto de ser artífices de su propia inclusión social y productiva.
Sobre la Fundación
Somos una entidad sin ánimo de lucro con presencia en 12 estados de la República Mexicana que beneficia comunidades vulnerables a través de la ejecución de programas de desarrollo humano con modelos de intervención social, que buscan la transformación del ser humano.
A través de tres líneas estratégicas enfocadas en educación, ayuda humanitaria, bienestar social, emprendimiento y productividad la Fundación desarrolla su labor social, la cual se ha replicado en países homólogos como Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Panamá, Perú, Suiza e Inglaterra; se ha trabajado también en países como Bolivia, Haití, Camerún, India, China y más recientemente en la frontera entre Rumania y Ucrania llevando ayudas humanitarias a familias desplazadas por la guerra.
Conoce más de nuestra labor social en:
fundacionmarialuisa.org
Add Comment