- El despacho Gaeta Springall no participó en proceso de socialización del Tramo A; buscará privilegiar el diálogo
Ciudad de México. El Colectivo Nerivela, encargado de la socialización del Tramo A del Parque Lineal Ferrocarril de Cuernavaca manifestó que “no avala” al despacho Gaeta Springall como ganador del concurso, debido a que no asistió a las jornadas de socialización, señaladas como “obligatorias” en las bases del concurso; sin embargo, expresó que buscará privilegiar el diálogo entre las partes. A continuación se transcribe el:
Pronunciamiento sobre los resultados del concurso de ideas “Parque Lineal Ferrocarril de Cuernavaca”
El pasado martes 13 de diciembre se dio a conocer el fallo del jurado sobre el proyecto ganador del concurso de ideas “Parque Lineal Ferrocarril de Cuernavaca”. Colectivo Nerivela, estando a cargo de la socialización del Tramo A (Av. Ejército Nacional-Av. Río San Joaquín) de dicho concurso emite el siguiente pronunciamiento:
En las bases del concurso, disponibles en la página http://www.parquelinealfc.mx, se estipula lo siguiente: con la intención de socializar las propuestas e incluir la perspectiva social en los procesos de diseño (…) se llevarán a cabo una serie de talleres vecinales y mesas de trabajo entre representantes de la comunidad y los integrantes de los equipos seleccionados para la Fase II (…) la asistencia a la visita al sitio u las sesiones de socialización es obligatoria (página 24 del documento).
De acuerdo con lo anterior, Colectivo Nerivela organizó talleres vecinales durante la semana del 7 al 11 de noviembre en diversos puntos del Tramo A, para facilitar el diálogo entre representantes vecinales y los despachos de arquitectos finalistas. Más aún, realizó talleres de sensibilización con ambas partes previos a dicha semana, para fomentar un intercambio eficiente, fructífero y provechoso.
A los talleres vecinales del 7 al 11 de noviembre asistieron representantes de cuatro de cinco de los despachos finalistas. El despacho Gaeta Springall no participó en las sesiones organizadas en el Tramo A por Colectivo Nerivela, cuestión que consta en las listas de asistencia. Este hecho fue reportado al comité del concurso en un correo electrónico al final de la semana de socialización, pues resultó pertinente hacer de su conocimiento que dicho despacho no cumplió el requisito y por lo tanto no se podía avalar su conocimiento de la problemática social en dicho tramo. Más aún, los colectivos encargados de los tramos A y B emitieron constancias de participación para los representantes de cada despacho por lo que cada uno debería contar con dos diplomas que avalan su participación en el proceso: uno emitido para el Tramo A y otro para el Tramo B. En el caso del despacho Gaeta Springall sólo fue posible emitir una constancia por su asistencia al Tramo B.
Por todo lo anterior Colectivo Nerivela aclara que dado que el despacho Gaeta Springall no participó en las sesiones de socialización con los vecinos del Tramo A, y que éste era un requisito formal del concurso, no respaldamos su elección por parte del jurado ni la forma que haya tomado el proyecto presentado por ellos.
Colectivo Nerivela trabajará para crear puentes de comunicación entre los vecinos y el despacho ganador sólo sí tanto éste como las autoridades del concurso se comprometan a respetar el proceso participativo y garantizar la inclusión de la perspectiva social en el proyecto final.
La responsabilidad de Colectivo Nerivela es, y siempre ha sido, facilitar el diálogo entre los actores del concurso y seguirá siéndolo en la medida en que se garantice el respeto, la seriedad y la trascendencia que dicho diálogo exige.

Add Comment