Ciudad de México. La acción estratégica para el fortalecimiento del ingreso familiar a través de la capacitación en la CDMX apoyará a mujeres capitalinas con cursos de plomería, computación, aplicación de tablarroca y cuidados a adultos mayores, a lo largo de cuatro meses, para incorporarlas al proceso económico de la Ciudad de México, afirmó el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera.
“Si nosotros tenemos esto, lo que se va a generar es una redistribución de la riqueza mucho más apropiada, para la ciudad. Por eso tenemos que apoyar a los círculos que están trabajando, pero que no están siendo remunerados, concretamente, hoy, las mujeres”, apuntó el mandatario capitalino.
Refrendó el compromiso de trabajar en la acción de “cero rechazados”, para asegurar que las y los jóvenes continúen con sus estudios, al tiempo que se generan oportunidades de vivienda en la Ciudad de México para este sector de la población y grupos vulnerables.
“¿Saben quién es el que más aporta para el Infonavit?, la Ciudad de México y ¿saben dónde hay menos créditos que se han ejercido?, en la Ciudad de México ¿Por qué? Por temas políticos, porque no lo han destrabado, pero ya se comprometieron a destrabarlo y que haya vivienda para los trabajadores, para que no se vayan a vivir a otros lugares, acá en la ciudad los queremos”, dijo.
Señaló que en 2015 la Ciudad de México generó 109 mil empleos, alrededor de 10 por ciento del total nacional y seguirá en esta ruta con las acciones de capacitación que abra más oportunidades laborales para los habitantes de la CDMX.
El mandatario capitalino recordó que la Ciudad de México apoya a diversos sectores de la población para encontrar un empleo, en el caso de los jóvenes a través de “Mi Primer Trabajo”, que además de cursos los ayuda a conectar con empresas en las que podrían encontrar una oportunidad laboral.
Reiteró que la lucha por garantizar un salario mínimo digno continúa. “Necesitamos que avance. Si esto lo logramos y si llegamos arriba de 86 o cerca de 86 va a ser un avance muy importante. Para esto necesitamos trabajar juntos y juntas”.
El Oficial Mayor de la Ciudad de México, Jorge Silva Morales destacó cuatro líneas de acción: primero, estrechar los vínculos entre el sistema formativo y el sector productivo para determinar las necesidades y actualizar los perfiles ocupacionales; segundo, sensibilizar a la sociedad para estimular un cambio en los patrones culturales y laborales a las singularidades femeninas aprovechando todo su potencial y capacidad.
Tercero, generar conciencia de las relaciones entre una política de igualdad, y, cuarto, desarrollar competencias clave para la empleabilidad, que le permitan a las mujeres proyectarse, adaptarse y cambiar su entorno.
“Con ello lo que se pretende es dar una formación y experiencia laboral que nos permitirá seguir complementando este tipo de proyectos con una gran visión social, a favor de la inserción laboral de las mujeres, a través de las herramientas y el conocimiento”, expuso.
La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) , Amalia García Medina, apuntó que estos cursos valoran las habilidades y conocimientos de las mujeres para desarrollar los talleres y certificarlas en tareas que pueden desarrollar en el campo laboral, en diversos sectores productivos como cooperativas de cuidado de adultos mayores en unidades habitacionales.
El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna, expresó que estas acciones tendrán un impacto social muy importante para lograr que las mujeres se incorporen al campo laboral.
“El Jefe de Gobierno nos ha encargado generar un programa muy importante para facilitar la vivienda para las trabajadoras, de interés social. En próximos días, en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México estaremos presentando la iniciativa y aprobando la misma, que va a permitir que muchas de ustedes puedan tener acceso a una demanda muy sentida, que es la vivienda”, adelantó.
La jefa delegacional en Álvaro Obregón, María Antonieta Hidalgo, puntualizó que esta acción permitirá a las mujeres ampliar sus alternativas laborales y fortalecer los ingresos de sus familias.
“Celebramos el inicio de esta actividad que tiene como objeto generar las condiciones para que las mujeres puedan ver de forma efectiva mejores condiciones para integrarse al mundo laboral”, manifestó.
También asistieron a la ceremonia, que se realizó en el Deportivo Plateros, en la delegación Álvaro Obregón, el secretario de Desarrollo Social, Salomón Chertorivsky y beneficiarias.

Add Comment