Ciudad de México. El actor Luis Arrieta aseguró que dar vida a “Esteban” en la puesta en escena “Bajo terapia” ha sido uno de sus trabajos más difíciles, pero lo satisface porque lo dirige Daniel Veronese, y confió en que ese proyecto con final inesperado conectará con el público de Santa Fe.
Detalló que “Esteban” es un hombre de 38 años con personalidad alegre y una relación de tres años como pareja de “Tamara” (Luz Ramos).
Desean vivir juntos pero ella se niega porque oculta un secreto y considera que podría ser rechazada por “Esteban” cuando lo conozca.
Sin embargo, él también tiene un secreto y ante la situación que viven se desatarán eventos que revelarán la personalidad pasional, intensa y alegre de “Esteban”.
“Las parejas se guardan secretos y tenemos problemas de comunicación, a veces también desconocemos cómo nos relacionamos con los padres y con los hijos y la terapia ayuda. También solemos tener angustias, preocupaciones que luego no se dicen y el terapeuta nos ayuda a expresar lo que a veces no podemos”, indicó.
Destacó que el elenco conformado por Luis Arrieta, Arath de la Torre, Yolanda Ventura, Juan Ignacio Aranda, Fernanda Borches y Luz Ramos tiene buena relación, pues los seis permanecen en escena todo el tiempo de la función.
“Al ser una obra coral es necesario que haya confianza entre los compañeros y creo que todos somos actores bondadosos que sabemos en qué momento entra cada uno y podemos estar al pendiente uno del otro”, explicó el actor.
La verdad, dijo, “hemos logrado hacer una familia en la que nos llevamos muy bien y creeme: si no hubiera empatía entre nosotros creo que no funcionaría el desarrollo de la obra”.
“Bajo terapia” se presenta en el Teatro Zéntrika de Santa Fe los jueves a las 20:00 horas, los viernes a las 19.00 y a las 21:00, los sábados a las 18:00 y a las 20:00 y los domingos a las 16:30 y a las 18:30.
Serán siete funciones a la semana y estará 12 semanas en escena.
Luis Arrieta además reestrenará el 26 de abril en el Teatro Helénico la puesta en escena “Wit: despertar a la vida”, que busca crear conciencia sobre el cáncer de ovario, y a partir de entonces se presentará todos los miércoles durante tres meses.

Add Comment