Ciudad de México. La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aún no recibe informe solicitado el pasado 17 de mayo a las autoridades federales acerca de las afectaciones ocasionadas por la construcción del Tren Interurbano México-Toluca.
A través de un Punto de Acuerdo impulsado por el diputado Leonel Luna Estrada, coordinador de la bancada perredista, la Asamblea solicitó que den a conocer el impacto que la obra podría ocasionar a la atmósfera, suelo de conservación, flora, fauna, entorno económico y social.
En tribuna, la diputada local, Francis Irma Pirín Cigarrero, del PRD, dijo que el documento debe contener las estrategias y acciones llevadas a cabo de manera coordinada con el Gobierno de la Ciudad de México.
Lo anterior, dijo, para atender y solucionar la inconformidad expresada por los vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón, en especial de Santa Fe, ante posibles afectaciones viales, en específico en el Tramo III.
A su vez, el asambleísta de Morena, José Alfonso Suárez del Real, manifestó que los legisladores deben contar con información completa de las afectaciones al suelo urbano, al ambiente, pero también a los vecinos de las demarcaciones donde se realiza la construcción.
Esto como parte de una estrategia de transparencia y para conocer si el Sistema de Transporte Colectivo (STC), tiene la capacidad de recibir a más usuarios que lleguen a trasbordar del Tren al Metro, comentó.

Add Comment